3 años de prisión por grandes transacciones de criptomonedas en Nepal

3 años de prisión por grandes transacciones de criptomonedas en Nepal

3 años de prisión por grandes transacciones de criptomonedas en Nepal

Calculadora de Límite de Transacciones de Criptomonedas en Nepal

Calcula si tu transacción supera el límite legal en Nepal

En Nepal, cualquier transacción de criptomonedas superior a 10 millones de rupias nepalíes (NPR) puede resultar en hasta 3 años de prisión. Esta herramienta te ayuda a determinar si tu operación excede el umbral legal.

10 millones de NPR equivalen a aproximadamente 70.000 USD
Resultados de tu transacción
Umbral legal: 10.000.000 NPR (≈ 70.000 USD)
Tu transacción:
Estado:
Penalidades si superas el límite

Prisión: Hasta 3 años

Multas: Entre 1 y 3 veces el monto de la transacción

Otras sanciones: Incautación de activos digitales

En Nepal, mover criptomonedas Nepal por encima de un cierto valor puede terminar en una cárcel de tres años. La norma, que surgió tras varios avisos del Banco Central, se ha convertido en una de las más estrictas de Asia. Si estás pensando en usar Bitcoin, Ethereum u otro activo digital desde o hacia Nepal, necesitas entender exactamente qué establece la legislación, cómo se aplica y qué riesgos puedes enfrentar.

Resumen rápido

  • El umbral legal es de 10 millones de rupias nepalíes (NPR) por transacción.
  • Superado el límite, la pena máxima es tres años de prisión y multas de 1 a 3 veces el monto involucrado.
  • Se aplican también sanciones bajo la Ley Penal Nacional, la Ley de Transacciones Electrónicas y el Código Penal por lavado de dinero.
  • La aplicación incluye incautación de dispositivos, análisis forense de blockchain y procesos judiciales de hasta 90 días.
  • Comparado con India, China o Tailandia, Nepal tiene la sanción penal más dura para usuarios particulares.

Marco legal que regula las criptomonedas en Nepal

Todo parte del Banco Nepal Rastra (autoridad monetaria del país), que emitió su primer aviso público el 24 de mayo de 2017 prohibiendo cualquier actividad relacionada con cripto. Desde entonces, la prohibición se ha reforzado mediante varios decretos, pero la pieza clave es la Ley de Cambio de Divisas de 1962, Artículo 9(c), que define como “transacción no autorizada” cualquier movimiento de divisas digitales.

Los artículos relevantes son:

  1. Artículo 12 de la Ley de Cambio: establece la pena de hasta tres años de prisión y multas que van desde el monto transaccionado hasta tres veces ese valor.
  2. Artículo 17: ordena la confiscación de todos los activos de cambio relacionados.
  3. Ley Penal Nacional (2017), Artículo 125: sanciona actividades de juego con cripto con 3‑12 meses de prisión y multas de hasta NPR 50 000.
  4. Ley de Transacciones Electrónicas (2006), Artículo 86: permite cargos por ciberdelito con hasta tres años de cárcel y multas de NPR 100 000.

Esta superposición crea un entorno legal complejo donde un mismo caso puede ser procesado bajo varias normas simultáneamente.

¿Qué implica el umbral de 10 millones NPR?

Diez millones de rupias nepalíes equivalen a unos 70 000 USD (tipo de cambio de octubre 2025). Cuando una transacción -ya sea compra, venta, envío o intercambio- supera esa cantidad, la autoridad está obligada a iniciar el proceso penal.

Las multas se calculan de la siguiente forma:

  • Si la transacción es de NPR 10 millones, la multa mínima será ese mismo monto.
  • La multa máxima puede llegar a triple del valor, es decir, NPR 30 millones.
  • Además, se confiscan todas las divisas vinculadas al delito.

En la práctica, los tribunales a menudo combinan sanciones financieras con la pena de prisión, sobre todo si se detectan “circunstancias agravantes” como lavado de dinero o financiación de actividades ilícitas.

Policía nepalesa incautando laptops y smartphones mientras flotan patrones de blockchain.

Proceso de ejecución policial y judicial

La Policía Central de Investigación (CIB) lidera la captura. El procedimiento estándar incluye tres fases:

  1. Incautación inmediata: se confiscan laptops, smartphones, discos duros y cualquier dispositivo que contenga claves privadas. La normativa constitucional (Artículo 89) obliga a presentar al detenido ante un juez dentro de 24 horas.
  2. Detención investigativa: hasta 25 días (90 días si hay sospecha de lavado de dinero). Se utilizan herramientas forenses como Cellebrite UFED para extraer credenciales de wallets.
  3. Presentación de cargos: la Fiscalía tiene 90 días para formalizar la acusación. En muchos casos, la demora supera los seis meses por la complejidad del análisis de blockchain.

Los desafíos técnicos suelen girar en torno a la valoración del activo en el momento de la incautación versus el valor al momento de la transacción. Un caso emblemático (Kalopul 2022) usó el precio del Bitcoin al momento del decomiso, lo que redujo el monto calculado por debajo del umbral, pero el juez mantuvo la pena por considerarlo “agregado”.

Casos reales que ilustran la dureza de la medida

Varias denuncias públicas muestran cómo la norma se aplica incluso por montos menores al umbral oficial:

  • CryptoLoverNP (enero 2022) fue arrestado por transferir US 5 000 (≈ NPR 680 000) y recibió 18 meses de detención preventiva bajo la Ley de Transacciones Electrónicas.
  • En mayo 2023, 17 ciudadanos fueron procesados por remesas de Bitcoin entre US 5 000‑10 000. Aunque los montos estaban bajo los 10 millones NPR, el CIB los acusó bajo la Ley Penal por “juego de azar”.
  • El caso de “Baneshwor” (julio 2022) involucró 6 millones NPR de cripto, pero se combinaron cargos de la Ley de Cambio y la Ley de Transacciones Electrónicas, resultando en una sentencia de 2 años y una multa de NPR 12 millones.

Según datos del CIB 2023, el 87 % de los procesos iniciados involucraron transacciones por debajo del umbral, evidenciando una política de “tolerancia cero”.

Comparación regional: Nepal vs. vecinos

Principales diferencias regulatorias en Asia (2025)
País Situación legal de cripto Umbral de sanción penal Tipo de penalización
Nepal Prohibición total + penas de prisión 10 M NPR (~70 k USD) 3 años cárcel, multas 1‑3× monto
India Legal, 30 % de impuesto a ganancias - Multas fiscales, sin cárcel
China Prohibición de intercambio, pero sin sanción penal individual - Multas y bloqueo de cuentas
Tailandia Licencias para exchanges regulados - Multas, posible detención por evasión
Singapur Regulación clara, licencias - Multas, penas menores

La tabla muestra que Nepal es el único con una cláusula penal explícita para usuarios particulares, lo que lo posiciona como un caso de estudio de política extrema.

Mapa estilizado que muestra Nepal y países vecinos con íconos de sanciones criptográficas.

Debate público y perspectivas de futuro

Expertos legales, como el profesor Prakash Kafle, denuncian que la sanción de tres años es desproporcionada y vulnera los derechos económicos garantizados por la Constitución. Por otro lado, el Gobernador del Banco Nepal Rastra, Maha Prasad Adhikari, justifica la medida señalando que en 2022 se registraron 1 247 casos de fraude cripto que sumaron NPR 4,3 mil millones.

Mientras tanto, la Comisión de Acción Financiera (FATF) presiona a Nepal a mejorar su marco anti‑lavado de dinero, lo que podría incentivar una revisión de la norma penal. El Tribunal Supremo está evaluando un amparo constitucional (expediente 0804/080); una decisión favorable podría suavizar la pena o incluso eliminarla.

Analistas de mercado como AInvest predicen que Nepal podría seguir el modelo indio de tributación para 2025, pero el propio gobernador advirtió en 2024 que la cláusula de tres años permanecerá “hasta contar con un sistema de monitoreo infalible”.

Conclusiones y próximos pasos para quien piensa usar cripto en Nepal

  • Evita cualquier transferencia que supere NPR 10 millones; incluso montos menores pueden ser perseguidos bajo otras leyes.
  • Si ya posees cripto, considera mover los fondos fuera del país antes de que intervenan las autoridades; la salida debe ser a través de canales bancarios regulatorios.
  • Contrata a un abogado especializado en derecho digital y forense de blockchain; el 78 % de los defensores carecen de esa expertise y la falta de asesoría agrava los resultados.
  • Mantente al tanto de la jurisprudencia del Supremo; una sentencia favorable podría cambiar la práctica en los próximos años.
  • Observa los comunicados del Banco Nepal Rastra y del CIB para anticipar nuevas directivas que amplíen los alcances penales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el límite exacto para que una transacción de cripto sea penalizada en Nepal?

El umbral está fijado en 10 millones de rupias nepalíes (NPR) por operación, equivalente a alrededor de 70 000 USD. Superado ese monto, la ley obliga a iniciar proceso penal con posible prisión de hasta tres años.

¿Qué tipo de multa se impone además de la cárcel?

Las multas van desde el mismo valor de la transacción hasta tres veces ese importe. Además, se confiscan todos los activos de cambio vinculados al delito.

¿Puedo usar cripto para enviar remesas sin infringir la ley?

Legalmente, cualquier uso de cripto está prohibido, sin importar el monto. La práctica común es que la policía investigue incluso remesas por debajo del umbral, como evidencian los casos de 2023.

¿Hay alguna excepción para actividades institucionales o gubernamentales?

Hasta la fecha, ninguna entidad pública ha recibido autorización para operar con cripto. Cualquier intento sería tratado como una violación directa de la prohibición.

¿Cuál es la tendencia legislativa a futuro?

El debate está abierto. El Supremo está revisando un amparo que podría declarar inconstitucional la pena de prisión. Mientras tanto, el Banco Nepal Rastra no ha anunciado cambios, por lo que la medida sigue vigente.

Todos los comentarios

Maria Plaza Carrasco
Maria Plaza Carrasco octubre 24, 2025

Esto es una locura. Tres años por usar Bitcoin? En España ni siquiera te miran si compras ETH con tu tarjeta. Ya no sabemos si estamos en el siglo XXI o en una dictadura digital.

Maricel Amante
Maricel Amante octubre 25, 2025

¡¡¡NO ME DIGAS QUE EN NEPAL AHORA TE METEN A LA CARCEL POR TENER UNA CARPETA DE WALLET!!! 🤯🤯🤯 Yo me acabo de comprar 0.5 BTC y ya me veo en una celda con un guardia diciéndome "señor, su BTC no está autorizado por el Banco Nepal Rastra" 😭💸 Y encima me confiscan el móvil... ¡mi PlayStation también! 🎮💀 #CriptoOuMiedo

Sebastian Parra Arias 10-1
Sebastian Parra Arias 10-1 octubre 25, 2025

La complejidad legal aquí es brutal: superposición de la Ley de Cambio de Divisas, Penal Nacional y Transacciones Electrónicas. Esto no es regulación, es un sistema de acoso normativo. El umbral de 10M NPR es arbitrario, y el hecho de que apliquen sanciones por debajo del límite demuestra que es una herramienta de control, no de protección. Si estás en Nepal y tienes cripto, lo mejor es migrar los fondos a través de canales bancarios regulados y documentar TODO. También necesitas un abogado con experiencia en blockchain forense, porque el 78% de los defensores no entienden ni qué es una clave privada.

Desiree Martinez
Desiree Martinez octubre 26, 2025

Me pregunto si esto no es un reflejo más profundo de la desconfianza institucional hacia la autonomía financiera individual. La Constitución garantiza derechos económicos, pero el Estado responde con prisión. ¿Es la criptomoneda realmente peligrosa, o es que el sistema tradicional no puede controlarla? La FATF presiona por anti-lavado, pero en vez de modernizar, Nepal elige criminalizar. El caso Kalopul 2022, donde valoraron el BTC al momento del decomiso y no al de la transacción... eso no es justicia, es arbitrariedad técnica. ¿Cuántas personas han perdido su libertad por una variable de mercado que no controlan? Esto no es ley, es una tragedia burocrática con consecuencias humanas.

Juan Pablo Valdez
Juan Pablo Valdez octubre 26, 2025

Nepal esta loco jajaja no entiendo como pueden hacer eso con la gente... yo en mi pais ni siquiera me preguntan si tengo crypto... y aqui te meten a la carcel por 70k dolares... que mundo

Alex Guerra
Alex Guerra octubre 26, 2025

Lo de Nepal es una locura, pero ojo, no es el único. Mira como en algunos países de Latinoamérica también están empezando a meterle presión a los usuarios con impuestos absurdos y regulaciones confusas. La clave no es evitar el crypto, es entender el marco legal y moverse con cuidado. Si tienes fondos, sacalos por canales legales antes de que te pillen. Y no confíes en apps que dicen que "te protegen" - muchas son estafas. Busca asesoría real, no tutoriales de TikTok.

Pamela Simmons
Pamela Simmons octubre 27, 2025

ESTO ES TERRORISMO FINANCIERO. ¿QUÉ PASA SI ALGUIEN RECIBE UNA REMESA DE SU FAMILIA EN EL EXTRANJERO Y ES EN BTC? ¿LOS METEN A LA CARCEL? ¡ESTO NO ES LEY, ES HISTERIA! ¡ALGUIEN TIENE QUE HACER ALGO!

Andrea Montero
Andrea Montero octubre 27, 2025

La prohibición en Nepal no es técnica, es política. No hay infraestructura para monitorear cripto, así que castigan con lo único que controlan: el cuerpo. La confiscación de dispositivos y la detención prolongada son herramientas de disuasión, no de justicia. Es un sistema que no entiende la tecnología, pero que sí entiende el poder.

JUAN CARLOS SANZ TASCON
JUAN CARLOS SANZ TASCON octubre 28, 2025

Yo lo veo así: si en Nepal te meten a la cárcel por crypto, eso significa que el sistema tradicional está asustado. En España, los bancos ya aceptan que el crypto existe y lo regulan con impuestos. Aquí lo que hacen es intentar borrarlo con leyes del siglo XX. El problema no es la tecnología, es la mentalidad. Si el Banco Nepal Rastra quiere controlar el lavado, que use blockchain, no que persiga a la gente. Y ojo, el caso de Baneshwor... combinaron tres leyes para justificar 2 años. Eso no es justicia, es un show judicial.

Axel Meneses Díaz
Axel Meneses Díaz octubre 28, 2025

Esto no es solo sobre cripto. Es sobre quién controla el dinero. Nepal está intentando proteger su sistema monetario, pero lo está haciendo como si la gente fuera un enemigo. En vez de educar, castigan. En vez de innovar, prohiben. Pero la gente sigue usando crypto, porque es más rápido, más barato, más libre. Lo que necesitan no es más prisión, es un diálogo. Si el Supremo anula la pena, podría ser el primer paso de una revolución financiera en Asia. No pierdan la esperanza.

camilo perez
camilo perez octubre 28, 2025

Me encanta que en Nepal estén siendo tan extremos, porque así se ve claramente lo que pasa en otros lados. En India te cobran 30% de impuesto, en China bloquean cuentas, pero en Nepal... te meten a la cárcel. Es como si el país dijera: "si no puedes controlar esto, lo destruimos". Pero la tecnología no se destruye. Solo se vuelve más oscura. Y cuando el crypto se vuelve underground, entonces sí que hay lavado, fraude, y peligro real. El error es no acompañar la innovación, sino reprimirla. Ojalá el Supremo lo revise pronto.

Felipe Lizama Apablaza
Felipe Lizama Apablaza octubre 29, 2025

La historia de la regulación siempre ha sido la misma: primero se ignora, luego se criminaliza, y finalmente se regula. Nepal está en la fase de criminalización, y lo hace con una brutalidad que lo convierte en un laboratorio de errores. La ley no puede castigar por el valor de un activo que fluctúa cada segundo. ¿Y si el BTC sube un 20% en 2 horas después de la transacción? ¿Se vuelve delito? ¿Y si baja? ¿Se vuelve inocente? La justicia no puede basarse en variables de mercado. El umbral de 10 millones NPR es arbitrario, y la aplicación selectiva -como los casos por debajo del límite- revela un sistema que busca control, no equidad. La Constitución garantiza libertad económica, pero el Estado responde con celdas. Esto no es un país que protege a sus ciudadanos. Es un país que los teme.

Todos los comentarios