La SEC Filipinas es la Comisión de Valores y Bolsa de Filipinas, encargada de supervisar los mercados financieros y, desde 2025, los servicios de criptoactivos ha intensificado sus acciones de cumplimiento contra plataformas que operan sin autorización. Desde la publicación de los Circulares Memorándum No. 4 y No. 5 de 2025, la autoridad ha establecido un marco regulatorio para los llamados CASP (Crypto Asset Service Providers) y ha lanzado una serie de medidas de enforcement que ya están cambiando el panorama del mercado cripto filipino.
¿Qué es el marco CASP y por qué importa?
El Crypto Asset Service Provider (CASP) es una clasificación nueva que obliga a cualquier empresa que ofrezca servicios de compra, venta o intercambio de cripto a registrarse como corporación doméstica en Filipinas. Entre los requisitos más estrictos se encuentran:
- Capital mínimo pagado de 100 millones de pesos filipinos (≈ 1,8 M USD).
- Incorporación física en el país y oficina local.
- Separación obligatoria de fondos de clientes del capital de la empresa.
- Reportes financieros mensuales al PhiliFintech Innovation Office.
- Herramientas de análisis blockchain para transacciones > 50 000 PHP.
- Uptime del 99,5 % y retiros procesados en 72 horas.
El objetivo es proteger a los inversores, muchos de los cuales usan cripto principalmente para remesas, no para especulación.
Principales acciones de enforcement desde agosto 2025
En agosto de 2025 la SEC publicó una advertencia pública que señalaba a diez grandes exchanges internacionales operando sin registro: OKX, Bybit, KuCoin, Kraken, LBank, CoinW y otros. El plan de acción siguió la exitosa estrategia contra Binance en 2024, combinando bloqueo de dominios a través de la National Telecommunications Commission, retirada de apps de tiendas y campañas de alerta pública.
Las sanciones incluyen multas de 50 000 a 10 millones de pesos por infracción y multas diarias de 10 000 PHP mientras la violación persista. En casos graves, la legislación permite penas de hasta 2 millones de pesos y cinco años de prisión.
Impacto en el mercado y en los usuarios
Según el informe de la Policía Nacional de Filipinas (2024), la expulsión de Binance redujo los fraudes cripto en un 67 %. Sin embargo, la nueva regulación también está provocando una caída temporal del volumen de transacciones. Fitch Ratings estimó que el volumen total podría disminuir entre 35 y 40 % en el primer año, aunque la estabilidad del mercado mejorará a largo plazo.
Los usuarios han emitido opiniones mixtas en Reddit (subreddit r/PhilippinesCrypto) y Twitter/X. Un 58 % muestra una actitud positiva, resaltando la protección al inversor, mientras que un 42 % se queja de la pérdida de acceso a plataformas internacionales. Comentarios como “perdí 150 000 PHP en Celsius en 2022; estas reglas evitarán que otros sufran lo mismo” evidencian el apoyo a la seguridad percibida.
Comparativa de requisitos y penalizaciones
| Aspecto | Requisitos (CASP) | Penalización por incumplir |
|---|---|---|
| Capital mínimo | 100 M PHP | Multa de 500 000 PHP - 5 M PHP |
| Incorporación local | Corporación filipina | Multa de 250 000 PHP + posible proceso penal |
| Separación de fondos | 99,5 % en cold storage | Multa diaria de 10 000 PHP hasta la corrección |
| Reportes financieros | Mensuales al PhiliFintech Office | Multa de 100 000 PHP por reporte omitido |
| Herramientas AML | Analítica de transacciones > 50 000 PHP | Multa de 300 000 PHP + posible cadena penal |
Proceso de registro para plataformas interesadas
Los operadores que deseen cumplir con el nuevo marco deben seguir estos pasos:
- Crear una corporación filipina con capital de al menos 100 M PHP.
- Establecer una oficina física y obtener dirección verificable.
- Desarrollar políticas AML/KYC y adquirir herramientas de análisis blockchain compatibles con los umbrales del SEC.
- Obtener certificación ISO 27001 para demostrar la seguridad de la infraestructura.
- Subir la documentación al portal de registro CASP, que incluye plan de negocios, matriz de riesgos y evidencia de fondos.
- Esperar la revisión del PhiliFintech Innovation Office (promedio 45 días).
- Una vez aprobado, mantener reportes mensuales y auditorías trimestrales de terceros.
Según datos de Chainalysis, menos del 5 % de los 240 proveedores identificados cumplen con todos los criterios al 10 de agosto 2025.
Perspectivas a futuro y posibles extensiones
La SEC ya anunció la creación del Fondo de Compensación al Inversor en cripto, que se financiará con una tasa del 0,05 % sobre los ingresos brutos de los CASP, alcanzando unos 250 M PHP al año. Además, se prevé que en 2027 la comisión reguladora extienda sus normas a protocolos DeFi, exigiendo auditorías de smart contracts y límites de rendimiento en pools de liquidez.
Expertos del Asian Development Bank consideran que el modelo filipino podría servir como referencia para otras economías emergentes que buscan equilibrar innovación y protección al consumidor. No obstante, la vigilancia de transacciones P2P y el uso de VPNs seguirán siendo retos significativos.
Preguntas frecuentes
¿La SEC Filipinas prohibió el comercio de cripto?
No. Las reglas simplemente exigen que los proveedores se registren y cumplan con normas de capital, seguridad y anti‑lavado. El comercio sigue permitido siempre que la plataforma esté autorizada.
¿Qué pasa si utilizo una exchange extranjera sin registro?
Podrás seguir accediendo mediante VPN, pero la SEC puede bloquear el sitio a nivel de ISP, solicitar la eliminación de la app de tiendas y aplicar multas a cualquier entidad local que facilite el acceso.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de registro?
El portal indica entre 30 y 45 días hábiles una vez que se entregan todos los documentos completos.
¿Qué sanciones enfrentan los ejecutivos de una exchange no registrada?
Además de multas corporativas, los funcionarios pueden ser sujetos a responsabilidad penal de hasta 2 M PHP y cinco años de prisión bajo la Ley de Regulación de Valores.
¿Existe algún mecanismo de compensación para usuarios perjudicados?
Sí. El Fondo de Compensación al Inversor, previsto para 2026, cubrirá pérdidas derivadas de incumplimientos graves de los CASP, siempre que el usuario haya seguido los procesos de reclamación establecidos.
Conclusión práctica
Si eres usuario, verifica que la plataforma muestre el número de registro CASP en su página de inicio. Si eres operador, prepárate para invertir en capital, infraestructura y auditorías para evitar multas que pueden llegar a millones de pesos. El panorama está cambiando, pero la dirección es clara: protección al inversor y mayor legitimidad para los actores locales.