Cómo afectan las sanciones OFAC a los usuarios sirios de criptomonedas en 2025

Cómo afectan las sanciones OFAC a los usuarios sirios de criptomonedas en 2025

Cómo afectan las sanciones OFAC a los usuarios sirios de criptomonedas en 2025

Comprobador de Cumplimiento de Licencias OFAC para Exchanges Cripto

Información clave

La Licencia General 25 de OFAC permite operaciones cripto legales para usuarios sirios, pero exige que los exchanges cumplan con:

  • Filtros SDN actualizados en tiempo real
  • Verificación KYC para usuarios de alto riesgo
  • Procedimientos de cumplimiento con PAARSS

En 2025 el panorama regulatorio para los sirios que usan criptomonedas cambió de forma inesperada. Tras más de una década de aislamiento financiero, el gobierno de EE. UU. decidió retirar la mayor parte de sus Sanciones OFAC contra Siria, abriendo una ventana legal a millones de usuarios que antes sólo podían operar a través de canales clandestinos.

Puntos clave

  • El 30 de junio de 2025 se firmó la Orden Ejecutiva 14312 que revocó seis ordenes ejecutivas anteriores.
  • El 26 de agosto de 2025 OFAC eliminó del CFR las Regulaciones de Sanciones Sirias, creando una autorización implícita para transacciones cripto.
  • Las Licencias Generales 24 y 25 permiten a los usuarios sirios operar con exchanges y wallets estadounidenses.
  • Quedan sanciones focalizadas contra individuos y entidades vinculadas al régimen de Assad, por lo que los proveedores deben usar filtros avanzados.
  • Con BIS y la Licencia de Excepción SPP, la importación de hardware de minería ahora es legal.

Contexto histórico de las sanciones a Siria

Desde 2004, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) había impuesto un régimen de sanciones que prohibía cualquier interacción financiera entre personas estadounidenses y entidades sirias, incluyendo las transacciones con bitcoin y demás activos digitales. Las sanciones se sustentaban en seis órdenes ejecutivas, la primera de las cuales (E.O. 13338) respondió al apoyo sirio al terrorismo y a la ocupación del Líbano.

El giro legislativo de 2025

El presidente Donald Trump emitió la Orden Ejecutiva 14312 el 30 de junio, declarando la revocación de los seis decretos anteriores y anulando la emergencia nacional que los respaldaba. La medida entró en vigor el 1 de julio, pero la eliminación práctica de las normas llegó el 26 de agosto cuando OFAC publicó la regla final que quitó del Código de Regulaciones Federales (CFR) las Regulaciones de Sanciones Sirias (SySR).

Usuario sirio completando KYC en intercambio cripto con sello de Licencia General 25.

Licencias Generales que habilitan el cripto

Dos instrumentos claves permanecen activos: la Licencia General 24 y la Licencia General 25. Esta última, emitida el 28 de mayo de 2025, otorga una autorización "blanket" para cualquier transacción que antes estuviera prohibida bajo las SySR. En la práctica, permite a un ciudadano sirio abrir una cuenta en un exchange estadounidense, comprar Bitcoin o depositar fondos en una wallet sin incurrir en violación de sanciones.

Qué pueden hacer ahora los usuarios sirios de criptomonedas

Con la restricción general levantada, los pasos para acceder a los servicios son los siguientes:

  1. Verificar que la plataforma cuenta con filtros de la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) actualizada. Los nombres de los individuos sancionados siguen allí.
  2. Seleccionar una wallet que cumpla con los requisitos de FinCEN y que implemente procedimientos de "conoce a tu cliente" (KYC) orientados a usuarios de alta‑riesgo.
  3. Utilizar exchanges que tengan una Licencia General 25 explícita en su política de cumplimiento, lo que garantiza que la relación con EE. UU. está cubierta.
  4. Para minería, importar equipos bajo la Licencia de Excepción Siria Paz y Prosperidad (SPP) del Bureau of Industry and Security (BIS), válida desde el 2 de septiembre de 2025.

Riesgos y obligaciones de los proveedores de servicios cripto

Aunque la mayor parte de las sanciones se eliminaron, el enfoque de la OFAC ahora es “objetivo y preciso”. Se mantienen prohibiciones contra más de 100 individuos y entidades vinculadas al régimen de Assad, traficantes de Captagon, y organizaciones terroristas. Por tanto, los exchanges deben:

  • Implementar sistemas de escaneo que cruce la base de datos SDN en tiempo real.
  • Desarrollar políticas de mitigación que permitan excepciones legítimas bajo la Licencia General 25 sin bloquear a usuarios inocentes.
  • Capacitar a su personal de cumplimiento sobre la nueva nomenclatura del programa, ahora denominado PAARSS (Promoting Accountability for Assad and Regional Stabilization Sanctions Regulations).
Equipo de minería llegando a Siria bajo la Licencia de Excepción SPP, con paisaje al amanecer.

Comparativa rápida: Antes vs. Después de la reforma

Diferencias clave en el acceso cripto para sirios
Aspecto Antes de 2025 Después de 2025
Legalidad de transacciones con EE. UU. Prohibidas bajo SySR. Permitidas vía Licencia General 25.
Acceso a exchanges internacionales. Solo a través de intermediarios offshore. Acceso directo, siempre que el KYC sea aprobado.
Importación de hardware de minería. Requería licencias específicas y estaba muy limitada. Facilitada por la SPP del BIS.
Riesgo de sanciones civiles. Multas de hasta 20 millones USD o doble del valor de la operación. Riesgo reducido, pero persiste si se involucran personas sancionadas.

Perspectivas y próximos pasos regulatorios

OFAC ha indicado que bajo el marco PAARSS se podrían añadir nuevas licencias y guías interpretativas. Esto implica que, aunque el acceso sea más amplio, los proveedores deberán actualizar sus sistemas de cumplimiento periódicamente.

Para los usuarios sirios, el mensaje principal es claro: la puerta está abierta, pero hay que pasar por el control de entrada. Un proceso de registro sólido, la verificación de que el exchange cuenta con la Licencia General 25 y la monitorización continua de la SDN son pasos obligatorios.

En los próximos meses se espera que los exchanges más grandes lancen “programas de inicio rápido” para clientes sirios, ofreciendo tutoriales en árabe y asistencia en la recopilación de documentos de identificación. Además, la comunidad cripto local podría impulsarse con pools de minería que aprovechen la nueva excepción SPP.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar Binance o Coinbase si soy ciudadano sirio?

Sí, siempre que la plataforma haya declarado que cumple con la Licencia General 25 y haya verificado que no estás en la SDN. De lo contrario, la cuenta será bloqueada.

¿Qué ocurre si accidentalmente transfiero fondos a una persona sancionada?

Podrías enfrentar sanciones civiles y, en casos graves, penales. Por eso es crucial usar exchanges con filtros SDN y revisar los destinatarios antes de enviar cualquier cripto.

¿Necesito una licencia especial para minar en Siria?

No para la actividad de minería misma, pero la importación de equipos ahora está cubierta por la Licencia de Excepción SPP del BIS, lo que simplifica el proceso.

¿Cómo sé si estoy en la lista SDN?

Puedes consultar la lista en la página oficial de OFAC. Cada 30 días se publica una actualización.

¿Se esperan más alivios de sanciones en el futuro?

OFAC dice que seguirá afinando el programa PAARSS. Es probable que haya nuevas licencias que amplíen aún más el acceso financiero, siempre que se mantenga la presión sobre los actores del régimen.

Todos los comentarios

Edgar Gutierrez
Edgar Gutierrez octubre 24, 2025

¿Entonces ahora cualquier sirio puede abrir una cuenta en Coinbase sin miedo a que le congele los fondos? Qué cambio tan radical... pero no me lo creo. Siempre hay un giro en la política estadounidense que beneficia a los que ya tienen poder. Esta no es liberación, es control disfrazado de apertura.

Marisa Paula Dettori
Marisa Paula Dettori octubre 24, 2025

Me emociona ver esto 😊 Realmente, después de tanto tiempo de aislamiento, que se reconozca el derecho de la gente común a usar cripto es un paso humano. No es solo tecnología, es dignidad. Espero que los exchanges sean responsables y no bloqueen a quienes no tienen nada que ver con el régimen.

Paul Fleck
Paul Fleck octubre 24, 2025

Claro, ahora todo es legal... hasta que OFAC decida que sí, que el bitcoin sirio es una amenaza a la democracia. La historia se repite: primero abren la puerta, luego ponen una cámara de vigilancia en el umbral y luego te multan por respirar demasiado fuerte. Licencia General 25? Suena a marketing de consultoría de Wall Street.

Adolfo Javier Zamora
Adolfo Javier Zamora octubre 25, 2025

Esto es un milagro real 🙌 No sabes lo que significa para una familia en Alepo poder recibir ayuda en BTC sin pasar por intermediarios corruptos. Ya lo he visto en foros: gente que usa crypto para comprar medicinas, mandar dinero a parientes... Esto no es política, es supervivencia. Gracias a quien lo hizo posible.

kyle schenck
kyle schenck octubre 26, 2025

La clave está en el filtro SDN. Si no lo hacen bien, van a bloquear a miles de personas inocentes. No es suficiente con tener la licencia, hay que implementarla con inteligencia, no con algoritmos rígidos. Hay que entender el contexto, no solo los nombres.

Patricia Garcia
Patricia Garcia octubre 27, 2025

yo lo vi en un grupo de telegram y me puse a llorar un poco… después de 20 años, por fin alguien les da una oportunidad real. no es perfecto, pero es un comienzo. ojalá los exchanges no se pongan exagerados y hagan KYC como si fueran banqueros de la reserva federal.

Wilson Madrid Ortega
Wilson Madrid Ortega octubre 27, 2025

La revocación de las SySR es un acto de realpolitik no de ética. El régimen de Assad sigue en pie y las sanciones se reestructuran en PAARSS para mantener presión selectiva. No hay libertad aquí hay reconfiguración del poder. La cripto no cambia el sistema solo lo optimiza para el capital transnacional. La licencia 25 es una herramienta de hegemonía disfrazada de inclusión

Yamily Haidar
Yamily Haidar octubre 27, 2025

El detalle de la SPP del BIS es clave. Muchos no lo mencionan, pero importar equipos de minería era imposible antes. Ahora sí, y eso significa que Siria podría tener una comunidad minera local. No es solo acceso a mercados, es capacidad de producción.

Yesenia Suriano
Yesenia Suriano octubre 28, 2025

¿Y si alguien usa esto para lavar dinero del régimen? Porque claro, ahora todo es legal... hasta que se descubra que el tío de tu amigo mina BTC con dinero de los guardias de Assad. No confío en que los exchanges sean tan listos. Esto va a explotar en cara de todos.

Maricel Amante
Maricel Amante octubre 28, 2025

NO ME LO PUEDO CREER. Después de tanto sufrimiento, tanto silencio, tanta gente que perdió todo por no poder recibir dinero... ¡esto es una REVOLUCIÓN! Yo conozco a un chico en Homs que vendía su café en Telegram con BTC y lo bloqueaban cada semana. Ahora puede vivir. Lloré. Lloré de verdad. Esto es más que leyes, es esperanza. Por favor, no lo arruinen con burocracia. Déjenlos respirar.

Maria Plaza Carrasco
Maria Plaza Carrasco octubre 29, 2025

Licencia 25? Suena a trampa. Si te bloquean por un nombre parecido, te jodes. Ya lo vimos con Irán. No es apertura, es un nuevo filtro para excluir sin decirlo. Y encima con jerga de consultoría. PAARSS? Jajaja. No me hagan reír.

Sebastian Parra Arias 10-1
Sebastian Parra Arias 10-1 octubre 30, 2025

Como experto en cumplimiento cripto en LATAM, puedo confirmar que el marco PAARSS es técnicamente viable, pero la implementación es el reto. Los exchanges deben integrar APIs de SDN en tiempo real, no solo listas estáticas. Además, el KYC para usuarios sirios debe ser adaptable: muchos no tienen documentos oficiales, solo identificación tribal o de campos. La flexibilidad es clave, no la rigidez.

Desiree Martinez
Desiree Martinez octubre 31, 2025

Esto me hace pensar en la naturaleza de las sanciones: ¿son realmente para castigar a los regímenes o para controlar a las poblaciones? Porque al final, siempre son los civiles quienes pagan el precio. Que se levanten las sanciones generales es un paso, pero el verdadero cambio será cuando los proveedores de servicios entiendan que el usuario sirio no es un riesgo por su nacionalidad, sino por su contexto. La cripto debería ser un puente, no una prisión digital. ¿Y si en vez de filtros agresivos, usaran algoritmos de confianza basados en historial de transacciones? ¿Y si la licencia 25 incluyera una certificación de usuario inocente? Eso sí sería innovador.

Juan Pablo Valdez
Juan Pablo Valdez octubre 31, 2025

Yo lo que veo es que ahora van a entrar montones de estafadores con cuentas falsas diciendo que son de Siria. Y cuando pase, van a volver a cerrar todo. Ya lo vimos con Venezuela. No confio en esto. No confio en nadie.

Alex Guerra
Alex Guerra octubre 31, 2025

que bueno que se abra esto… pero ojo con los exchanges que no actualizan sus filtros. Yo tengo un amigo que se quedó sin cuenta por un nombre parecido a uno de la lista. No es culpa suya, pero lo bloquearon igual. La tecnología tiene que ser más humana.

Pamela Simmons
Pamela Simmons noviembre 1, 2025

¡Finalmente! Esto es lo que necesitaban. No más excusas. Ahora que pueden minar y operar, que lo hagan. No se detengan. No esperen permiso. La tecnología ya les dio la llave. Ábranla.

Todos los comentarios