Calculadora de Rentabilidad para Proveedores de Liquidez en Kyo Finance V3
Calcula tu rentabilidad
Información clave
Actualmente, Kyo Finance V3 ofrece recompensas anuales del 150-200% en sus pools de liquidez.
El modelo de compensación de impermanent loss es teórico y depende de alianzas con arbitradores no verificadas públicamente.
Los pares más activos son USDT0/WETH, USDC.E/WETH y USDT0/USDC.E con volúmenes superiores a 1M USD.
Resultados de cálculo
Si buscas entender qué ofrece Kyo Finance V3 es un exchange descentralizado (DEX) que opera sobre la blockchain Soneium y utiliza un modelo simplificado de ve‑tokenomics, estás en el lugar correcto. En este análisis desmontaremos su arquitectura, su volumen de operaciones, los pares de trading disponibles y los riesgos que debes conocer antes de depositar tus fondos.
¿Qué es Kyo Finance V3 y dónde se sitúa?
Creado a principios de 2024 dentro de la comunidad de Astar Network una red de capa‑1 que apuesta por la interoperabilidad entre blockchains, Kyo Finance V3 se presenta como la primera DEX “representante” de Soneium una cadena de alta velocidad diseñada para ser el núcleo de la super‑cadena de Astar. Su propuesta de valor principal es eliminar la complejidad típica de los modelos ve‑tokenomics (épocas, poder de voto basado en NFTs, etc.) y ofrecer una experiencia de staking‑in‑time que se asemeja a una inversión tradicional de liquidez.
Volumen de trading y posición en el ranking global
Los datos de CryptoMarketCap.com agrega métricas de intercambio para más de 1.200 DEX a nivel mundial indican que Kyo Finance V3 reportó un volumen de 24 h de 72 828 200 USD el 23 de octubre de 2025, reflejando un crecimiento del 28,96 % respecto al día anterior. Sin embargo, CoinGecko muestra sólo 898 270 USD y una caída del 58,19 %, mientras que CoinMarketCap indica 1 055 271 USD en spot y 2 960 743 USD en trading DEX. Esta disparidad sugiere diferencias en la metodología de cálculo y plantea dudas sobre posible inflado de volumen.
Con esa actividad, Kyo Finance V3 ocupa el puesto #248 en el ranking global de volúmenes, pero su cuota de mercado sigue siendo 0,00 % frente a gigantes como Curve Finance (más del 57 % del mercado DEX).
Pares de trading y liquidez disponible
En la actualidad el intercambio lista 16 criptomonedas en 25 pares. Los pares más activos son:
- USDT0/WETH - 1 008 433 USD de volumen 24 h
- USDC.E/WETH - 918 564 USD de volumen 24 h
- USDT0/USDC.E - 403 964 USD de volumen 24 h
Estos pares destacan por incluir tokens vinculados a ASTR el token nativo de Astar Network y sus derivados, lo que indica que la DEX está mayormente orientada a la comunidad de Astar y Soneium. La profundidad de liquidez fuera de los stablecoins y derivados de ASTR es limitada, por lo que los traders que buscan altcoins más variados pueden encontrar deslizamiento significativo.
Modelo ve‑tokenomics simplificado
El corazón de Kyo Finance V3 es su versión “lite” de ve‑tokenomics un esquema de bloqueo de tokens que otorga poder de voto y recompensas a los proveedores de liquidez. En vez de requerir NFTs, épocas de bloqueo y cálculos complejos, la plataforma actúa como un staking en tiempo real: al depositar LP tokens, el usuario gana automáticamente derechos de voto y parte de los ingresos generados por arbitradores alineados. Kai, el creador del proyecto, afirma que este enfoque elimina “las complicaciones de Epoch y los requisitos de NFT”.
Los analistas de DeFi, sin embargo, señalan que la compensación de “impermanent loss” mediante arbitradores aún no se ha demostrado a gran escala. Sin contratos públicos o auditorías detalladas, la promesa podría ser más de marketing que una ventaja real.
Comparativa con otros DEX de ve‑tokenomics
| Característica | Kyo Finance V3 | Curve Finance | Aerodrome Finance |
|---|---|---|---|
| Blockchain | Soneium (Astar) | Ethereum / Polygon | Avalanche |
| Volumen 24 h (USD) | ≈ 73 M (CryptoMarketCap) | ≈ 1.14 B (CoinGecko) | ≈ 133 M (CoinGecko) |
| Pares listados | 25 (16 tokens) | + 350 (casi 800 pares) | ≈ 120 (cerca de 300 pares) |
| Modelo ve‑tokenomics | Simplificado, sin NFTs ni epochs | Clásico, epochs y NFTs | Clásico, epochs y NFTs |
| Cuota de mercado DEX | 0,00 % | 57 % | 12 % |
En términos de variedad y profundidad, Kyo Finance V3 queda muy atrás. Su ventaja competitiva reside únicamente en la simplicidad de la interfaz y su integración con el ecosistema Soneium.
Experiencia de usuario y soporte
La DEX no dispone de una app móvil; solo funciona como dApp web. Para operar se necesita conectar una cartera Web3 compatible, como MetaMask extensión de navegador para gestión de claves privadas y firmas de transacciones o alguna alternativa compatible con Soneium. No existe un centro de ayuda estructurado; la única vía de soporte es un enlace a Telegram, sin tickets por email ni base de conocimiento oficial.
Los comentarios de la comunidad en el foro de Astar (enero 2024) son escasos: un usuario elogió la “interfaz muy amigable” y la “rapidez de confirmación”, pero no se hallan reseñas detalladas ni puntuaciones en sitios como Trustpilot o CryptoSlate. En Reddit, la conversación gira alrededor de problemas de conexión de carteras no‑MetaMask y dudas sobre cómo funciona el staking‑in‑time.
Riesgos y consideraciones finales
Antes de depositar fondos en Kyo Finance V3, ten en cuenta los siguientes puntos:
- Volumen inflado: la discrepancia entre métricas de diferentes trackers puede indicar wash‑trading.
- Liquidez limitada: solo los pares con stablecoins y ASTR tienen profundidad suficiente.
- Modelo ve‑tokenomics no auditado: la compensación de impermanent loss depende de alianzas con arbitradores que no son públicas.
- Soporte restringido: ausencia de documentación y canales de ayuda oficiales eleva la barrera de entrada.
- Dependencia del ecosistema Soneium: si la cadena pierde tracción, la DEX perderá usuarios rápidamente.
Si ya formas parte del ecosistema Astar y buscas operar con ASTR o sus derivados, Kyo Finance V3 puede resultar útil por su integración nativa. Para traders que demandan variedad, profundidad y un historial de auditorías, conviene explorar opciones más consolidadas como Curve o Aerodrome.
Próximos pasos para usuarios interesados
- Instala MetaMask y configura una cuenta segura.
- Conecta la cartera a la dApp de Kyo Finance V3 (https://kyo.finance/v3).
- Si no posees tokens en Soneium, utiliza un puente oficial (ej. AstroBridge) para mover fondos desde Ethereum o Polygon.
- Selecciona un pool de liquidez (por ejemplo USDT0/WETH) y aporta tus tokens.
- Activa el “staking‑in‑time” para obtener derechos de voto y recompensas.
- Únete al canal de Telegram para estar al día con actualizaciones y posibles incidencias.
Recuerda monitorear el volumen y la profundidad de los pares; si notas caídas abruptas, considera retirar liquidez para evitar pérdidas inesperadas.
¿Qué diferencia a Kyo Finance V3 de Curve Finance?
La principal diferencia es la simplicidad de su modelo ve‑tokenomics: Kyo Finance V3 elimina epochs y NFTs, mientras que Curve mantiene el esquema clásico con requisitos de bloqueo más complejos. Sin embargo, Curve ofrece mayor liquidez, más pares y una cuota de mercado sustancialmente superior.
¿Necesito una wallet específica para usar Kyo Finance V3?
Solo necesitas una wallet Web3 compatible con la blockchain Soneium. MetaMask funciona perfectamente, aunque algunas carteras menos populares pueden presentar problemas de conexión.
¿Cómo funciona la compensación de impermanent loss en Kyo Finance V3?
Según el equipo, los “arbitrageurs alineados” comparten parte de sus ingresos con los proveedores de liquidez, mitigando la pérdida impermanente. No hay auditorías públicas que verifiquen el algoritmo, por lo que el mecanismo sigue siendo teórico.
¿Hay riesgo de wash‑trading en Kyo Finance V3?
La gran discrepancia entre los volúmenes publicados por CryptoMarketCap, CoinGecko y CoinMarketCap sugiere que podría haber inflado el número de operaciones. Es una señal de alerta para quienes buscan transparencia total.
¿Cuál es el futuro de Kyo Finance V3?
Su éxito dependerá del crecimiento del ecosistema Soneium y de la capacidad del proyecto para demostrar su modelo de compensación de pérdidas. Sin un roadmap público y auditorías independientes, el futuro permanece incierto.
Todos los comentarios
Laura Ramos octubre 24, 2025
Qué interesante análisis, pero me preocupa que el volumen esté tan desalineado entre plataformas... si no hay transparencia, mejor me quedo con Curve. 😅
Alejandro Castellanos octubre 24, 2025
¡Oye, oye, oye! ¿Alguien más probó el staking-in-time? Lo probé ayer y me cobraron 12 dólares en gas por un reward de 0.87 USDT... no sé si vale la pena, la verdad. 🤔
Sergio De Simone octubre 25, 2025
¡Qué dramático! 😱 Kyo Finance V3 parece un gato callejero que dice ser un león... con una interfaz bonita y un rugido vacío. La discrepancia de volúmenes es tan obvia como un elefante en una sala de yoga. Si no hay auditorías, no es innovación, es ilusión. Y ese soporte por Telegram... ¿en serio? En 2025 y aún usamos chats de WhatsApp para gestionar nuestros fondos? 🤦♂️
Rafael Escudero octubre 25, 2025
El modelo simplificado de ve-tokenomics es genial para quienes empiezan, pero no lo confundamos con seguridad. Si no hay auditoría, es como darle las llaves de tu casa a alguien que te dijo ‘confía en mí’ en un foro de Reddit. Yo lo usaría solo con lo que puedo perder sin llorar. 💡
María Teresa Barros Rothkegel octubre 26, 2025
En Argentina también vemos estos proyectos que brillan con luz propia... hasta que se apaga. Me encanta la idea de simplificar, pero cuando el ecosistema es tan pequeño, ¿no es como construir un castillo de arena en la marea alta? 🌊
Natàlia Mata octubre 26, 2025
Y yo que pensaba que el wash trading era cosa de los 2021... parece que Kyo se puso el traje de gala para la fiesta de los números falsos 😏
Edgar Gutierrez octubre 27, 2025
¿Alguien ha considerado que la verdadera innovación no está en la simplicidad del modelo, sino en la ausencia de responsabilidad? La filosofía detrás de este proyecto es, en esencia, una negación del riesgo sistémico: si no lo ves, no existe. Pero en DeFi, lo que no se audita, no se valora; y lo que no se valora, no se sostiene. ¡Es una paradoja epistemológica! 🤯
Marisa Paula Dettori octubre 27, 2025
Me encanta que alguien esté intentando hacerlo más accesible. A veces, la complejidad de Curve asusta a la gente. Pero... ¿y si en vez de solo confiar en ‘arbitrageurs alineados’, el equipo publicara un whitepaper técnico con los algoritmos? Así, todos podríamos entender, no solo aceptar. 🤝✨