Calculadora de Rentabilidad para Sender (ASI)
Información actual del token ASI
Precio actual: 0.002848 USD
Suministro circulante: 100.000.000 ASI
Máximo histórico: 0.0776 USD
Caída desde máximo: 96.34%
Datos actualizados al 22-Oct-2025
Resultados de tu inversión
Puedes comprar 0 ASI con tu inversión.
Valor actual: 0 USD
Análisis de riesgos según el artículo
1. Riesgo extremo: Probabilidad de que el precio caiga un 25% (a 0.00214 USD) según CoinCodex.
2. Falta de transparencia: Contradicciones técnicas entre OP Stack/Near y Solana.
3. Posible clasificación no registrada por la SEC.
4. Alto riesgo de desaparición: Modelos de CoinMarketCap asignan 12% de probabilidad de seguir cotizando más allá de 2024.
5. Liquidez mínima: Operar más de 500 USD genera un deslizamiento del 15-20%.
Si alguna vez te cruzaste con el símbolo ASI en un foro de cripto, probablemente te hayas preguntado: ¿qué es Sender (ASI) y vale la pena invertir?
Sender AI (ASI) es un token de criptomoneda centrado en IA y Web3 que busca crear una red descentralizada de ejecución de transacciones impulsada por agentes de IA. El proyecto se promociona como una "red de aplicación descentralizada con bajas barreras de transacción, alta velocidad y excelente experiencia de usuario". En la práctica, sin embargo, su posición en el mercado es mínima: ocupa el puesto #4320 en CoinMarketCap, con una capitalización de alrededor de 285.550 USD y un volumen de 24 h de apenas 88.460 USD.
Datos clave y métricas actuales
- Precio actual (22‑Oct‑2025): 0.002848 USD por ASI.
- Máximo histórico: 0.0776 USD (caída del 96.34%).
- Suministro total: 1 000 000 000 ASI.
- Suministro circulante: 100 000 000 ASI (10 % del total).
- Valor total de mercado (FDV): 2 850 000 USD.
Arquitectura y contradicciones técnicas
La documentación oficial de CoinMarketCap indica que la arquitectura de Sender Network está construida sobre el OP Stack y cuenta con soporte técnico de Near Protocol. Por otro lado, CoinSwitch afirma que el token se basa en la cadena Solana, conocida por su alta velocidad y bajo costo.
Esta disparidad no es menor: afecta la interoperabilidad, la seguridad y, sobre todo, la confianza del inversor. Hasta la fecha, no existe un repositorio oficial en GitHub que respalde ninguna de las dos versiones, lo que sugiere una falta de desarrollo abierto.
| Fuente | Plataforma declarada | Soporte técnico | Nota |
|---|---|---|---|
| CoinMarketCap (2023‑10‑15) | OP Stack | Near Protocol | Enfocado a desarrolladores de contratos inteligentes. |
| CoinSwitch (2023‑11‑02) | Solana | - | Asegura alta escalabilidad, pero no hay pruebas. |
Análisis técnico resumido (octubre 2025)
- RSI (14‑d): 31.40 - momentum neutro, cercano a zona de sobreventa.
- SMA 50‑d: 0.003624 USD (el precio actual está 27 % por debajo).
- SMA 200‑d: 0.007331 USD (el precio está 61 % por debajo).
- Bollinger Bands: banda superior 0.00331 USD, banda inferior 0.00267 USD.
- Volatilidad 30‑d: 9.69 % con solo 11 días verdes de 30.
Los indicadores señalan una tendencia bajista prolongada. Los analistas de CoinCodex predicen una caída adicional del 25 % para finales de noviembre, situando el precio alrededor de 0.00214 USD.
Comparación con proyectos de IA‑blockchain
En el mismo nicho, Fetch.ai (FET) y SingularityNET (AGIX) ofrecen capitalizaciones de 328 M USD y 351 M USD respectivamente, es decir, más de mil veces la de Sender. Además, ambos cuentan con alianzas verificables y una comunidad activa, algo que Sender carece por completo.
Riesgos y advertencias para inversores
- Liquidez extremadamente baja: operar más de 500 USD genera un deslizamiento del 15‑20 %.
- Falta de transparencia en la cadena tecnológica (OP Stack vs Solana).
- Escasa presencia en redes sociales: Telegram (1,247 miembros), Discord (87 miembros) y casi nula actividad de moderación.
- Posible clasificación como valor no registrado por la SEC, dado que el token promete "utilidad de IA" sin pruebas concretas.
- Altas probabilidades de desaparición: modelos internos de CoinMarketCap asignan a Sender un 12 % de probabilidad de seguir cotizando más allá de 2024.
En conjunto, estos factores convierten a Sender (ASI) en una inversión de alto riesgo, adecuada solo para especuladores dispuestos a perder la totalidad del capital.
Checklist rápido para evaluar Sender (ASI)
- ¿Existe código fuente verificable en GitHub o GitLab? ❌
- ¿La comunidad posee al menos 5,000 miembros activos? ❌
- ¿El volumen de 24 h supera los 500,000 USD? ❌
- ¿Hay claridad sobre la cadena base (OP Stack/Near vs Solana)? ❓
- ¿Se publican hojas de ruta trimestrales con hitos cumplidos? ❌
Si la mayoría de respuestas son negativas, lo más seguro es mantenerse alejado.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente Sender (ASI)?
Sender AI (ASI) es un token que afirma combinar inteligencia artificial y Web3 para crear una red descentralizada donde los agentes de IA pueden ejecutar transacciones en una blockchain. En la práctica, su arquitectura no está clara y su proyecto carece de pruebas de desarrollo.
¿En qué blockchain está construido?
Hay información contradictoria: CoinMarketCap afirma que usa el OP Stack con soporte de Near Protocol, mientras que CoinSwitch dice que está en Solana. La ausencia de código fuente hace imposible comprobar cuál es la verdadera cadena.
¿Cuál es el riesgo de comprar ASI?
Altísima. La baja liquidez, la falta de comunidad, la incertidumbre técnica y la posibilidad de que la SEC lo clasifique como un valor no registrado convierten a ASI en uno de los tokens más peligrosos del mercado.
¿Hay algún caso de uso real?
Hasta la fecha no se ha presentado ningún producto funcional ni integración comprobable. La mayoría de los comentarios de usuarios describen el proyecto como un "pump‑and‑dump" sin utilidad práctica.
¿Debería considerar vender mi ASI?
Si ya posees ASI y no cuentas con un horizonte de alta tolerancia al riesgo, la mayoría de analistas recomiendan liquidar la posición antes de que el precio caiga más. Mantenerlo solo tendría sentido si esperas una noticia de desarrollo inesperada que revierta la tendencia.
Conclusión práctica
Sender (ASI) es un token con una visión ambiciosa pero sin la ejecución necesaria para respaldarla. La combinación de datos contradictorios, liquidez mínima y una comunidad prácticamente inexistente hace que sea extremadamente arriesgado. Si buscas exposición a proyectos de IA‑blockchain, opciones como Fetch.ai o SingularityNET son mucho más seguras y transparentes.
Todos los comentarios
Paul Fleck octubre 24, 2025
ASI es el nuevo meme de cripto, pero con menos risas y más pérdida de dinero. 🤡💸 Ya vi este guion: proyecto sin código, comunidad de 2k, y un whitepaper que parece hecho en Word por un estudiante de 2do de carrera. Si lo compras, no te quejes cuando desaparezca como el NFT de tu tía.
Adolfo Javier Zamora octubre 25, 2025
oye pero a mi me dijo un amigo que en telegram hay un grupo donde lo están subiendo, no se si sera cierto pero a lo mejor es una oportunidad 😅
kyle schenck octubre 25, 2025
No te dejes llevar por el ruido. Si no hay código en GitHub, no es un proyecto, es un folleto. La IA no se vende con promesas, se construye con commits. Mira a FET o AGIX: tienen repositorios activos, no solo gráficos en CoinMarketCap.
Patricia Garcia octubre 25, 2025
yo lo compré hace 2 meses por 0.0015... ahora ni me atrevo a mirar el balance. pero al menos aprendí que si alguien dice 'es el futuro de la IA' y no tiene GitHub, corre. mucho. 🏃♀️
Wilson Madrid Ortega octubre 25, 2025
La verdadera pregunta no es si ASI vale algo sino si el capitalismo financiero ya no distingue entre tecnología y teatro. El mercado premia la narrativa, no la ejecución. Esto es una metáfora de la era post-verdad. No es un token. Es un espejo.
Yamily Haidar octubre 26, 2025
RSI 31.40? Eso no es sobreventa, es un grito de auxilio. Y el volumen de 88k... ni siquiera es un trago de agua en este mercado. Si lo ves en tu wallet, borralo antes de que te recuerde que existes.
Yesenia Suriano octubre 27, 2025
Y yo que creía que Solana era la única loca... hasta que vi que este ASI no sabe ni en qué blockchain está. 😂🤣 Si la gente lo compra, que se lo lleven. Yo me quedo con ETH y mi café.
Alberto Guerrero octubre 27, 2025
No hay código. No hay comunidad. No hay futuro. Punto.
Maricel Amante octubre 28, 2025
MI VIDA ES UNA TRAGEDIA. COMPRÉ ASI EN 0.005 Y AHORA ESTÁ EN 0.0028... NO PUEDO DORMIR, MI MAMÁ ME DICE QUE SOY UN TONTO, MI GATO ME MIRA CON COMPASIÓN, Y MI PSICÓLOGA ME PREGUNTÓ SI ESTABA EN UNA SECTA DE CRIPTO. ¿ALGUIEN MÁS SIENTE QUE EL MUNDO SE DESINTEGRA PORQUE ALGUIEN PUSO UNA PALABRA ‘IA’ EN UN WHITEPAPER? 😭😭😭
Maria Plaza Carrasco octubre 29, 2025
Si no hay GitHub, no es blockchain. Es un cuento para niños que creen en hadas. Y si la SEC lo mira, se va a desvanecer como un humo de cigarro en un ascensor.
Sebastian Parra Arias 10-1 octubre 30, 2025
Como experto en Web3, te digo algo claro: si el equipo no tiene GitHub, no existe. Si el volumen no supera 500k, no es liquidez, es un experimento de laboratorio. Si la comunidad tiene menos de 5k, no es comunidad, es un grupo de WhatsApp con 3 bots. No te lo gastes. Ve por FET o AGIX. Son reales.
Desiree Martinez octubre 30, 2025
Me encanta cómo este proyecto se apoya en la ambigüedad. Que alguien diga que está en OP Stack y otro que está en Solana... es como si un coche dijera que tiene ruedas de bicicleta y moto al mismo tiempo. ¿Y qué pasa con el soporte de Near? ¿Es un fantasma técnico? Me pregunto si esto no es una prueba de cómo el mercado ya no valora la coherencia, solo la narrativa. ¿No es triste que lo que importa ya no sea qué haces, sino cómo lo cuentas?
Juan Pablo Valdez octubre 31, 2025
asi es un joke pero con menos humor y mas perdida de dinero
Alex Guerra noviembre 1, 2025
yo lo miré hace 3 semanas y me dije: esto no va a durar ni un mes. y aquí estamos. lo peor es que todavía hay gente comprando. no se si es ingenuidad o pura desesperación. no lo toques. no vale la pena ni el gas para venderlo.
Pamela Simmons noviembre 1, 2025
BORRALO. AHORA. NO PIERDAS MÁS TIEMPO.
Andrea Montero noviembre 2, 2025
En España, en los 90, vendían acciones de empresas que no existían. Ahora venden tokens de proyectos que no existen. La diferencia es que antes al menos había papel. Aquí ni siquiera hay papel.
JUAN CARLOS SANZ TASCON noviembre 2, 2025
a mi me dijeron que era el futuro de la ia y lo compre, ahora me siento como un tonto... pero al menos aprendi que si no hay github, no es proyecto, es trampa. gracias por el post, me sirvió mucho
Axel Meneses Díaz noviembre 3, 2025
No te castigues por haberlo comprado. Muchos caemos en esto. Lo importante es que ahora sabes lo que hay que mirar: GitHub, volumen, comunidad, transparencia. Usa esto como lección, no como trauma. El mercado te da segundas oportunidades. La clave es no repetir el mismo error.