Calculadora de Pérdida de Valor de Token TKX
Calcula tu pérdida en Token TKX
El token TKX cayó de US$47.97 a US$6 en menos de 6 meses. Calcula cuánto perdiste con tu inversión.
En octubre de 2025, el cripto‑exchange Tokenize Xchange sigue siendo tema de conversación tras su inesperado cierre en julio.
Lo esencial
- Tokenize Xchange operó de 2017 a julio 2025, con sede en Singapur.
- Ofrecía más de 126 criptomonedas y 319 pares de trading, con fiat en SGD, USD y MYR.
- Su token nativo TKX cayó de US$47.97 a US$6 en menos de seis meses.
- El colapso dejó ≈ S$266.3 M (US$197 M) atrapados para más de 2,200 usuarios.
- Las lecciones clave: vigila precios del token, revisa la regulación y diversifica los exchanges.
Panorama general de Tokenize Xchange
Fundada en 2017 en Singapur por Hong Qi Yu, la compañía AmazingTech Pte Ltd gestionó la plataforma bajo exenciones de la Monetary Authority of Singapore (MAS). La idea era crear un puente entre fiat y cripto para el sudeste asiático, ampliando después a Malasia.
Antes de su caída, la plataforma soportaba spot trading, staking, productos de “earn”, y una serie de herramientas como Tokenize Express, DCA y el feed social Tokenize Y. El ecosistema giraba en torno a la cadena Titan Chain, compatible con EVM, lo que facilitaba a desarrolladores de Ethereum crear dApps.
Servicios y características destacadas
Entre los principales servicios había:
- Spot trading con 126 monedas y 319 pares.
- Staking y earn a través de la plataforma Hyperion.
- Programa de lealtad Tokenize Solitaire, que ofrecía descuentos en comisiones al usar TKX.
- Integración fiat para SGD, USD y MYR, con pasarelas de pago respaldadas por BitGo que ofrecía seguro contra pérdidas.
- Authentication mediante passkey, considerada una medida avanzada para 2025.
Seguridad y cumplimiento
Aunque la empresa afirmó cumplir con los lineamientos de la MAS, nunca obtuvo la licencia completa de “digital token payment”. La falta de esa autorización quedó en el centro de la investigación policial que siguió al cierre.
El respaldo de BitGo se limitó a seguros internos, no a una garantía pública. Cuando el exchange dejó de procesar retiros, los usuarios no pudieron activar esas coberturas.
Señales de alerta: la caída del token TKX
El precio del token nativo TKX alcanzó su máximo histórico de US$47.97 el 4 de enero 2025. A partir de marzo, el valor empezó a deslizarse y, el 30 de junio, estaba en US$24.85, una caída del 48 % en menos de seis meses.
En julio, la caída se aceleró: a mediados del mes, TKX rondaba US$6, una pérdida del 87,5 % respecto al pico. Un usuario que intentó retirar fondos el 17 de julio solo logró mover S$500 antes de que la plataforma desactivara todas las funciones.
Esta caída abrupta fue la primera señal clara de problemas de liquidez y probablemente anticipó la paralización total del exchange.
El colapso y sus repercusiones
El 17 de julio 2025, poco después de las 21:00 h (SGT), los usuarios recibieron un correo anunciando el cierre inmediato de Tokenize Xchange en Singapur. En ese mismo instante, el trading y los retiros quedaron deshabilitados, dejando fondos bloqueados.
Más de 2 200 clientes presentaron reclamaciones por un total de S$266.3 M. El proceso de gestión judicial está bajo control de administradores judiciales interinos, pero hasta la fecha (23 oct 2025) la mayoría de los fondos sigue sin ser recuperada.
La MAS inició una investigación por posibles violaciones de la normativa de retiro y transparencia. La ausencia de una licencia completa y la falta de comunicación post‑cierre fueron citadas como factores críticos.
Lecciones y recomendaciones para usuarios
- Monitorea siempre el precio del token propio del exchange. Una caída brusca suele indicar problemas internos.
- Comprueba la licencia regulatoria. Un exchange que opera bajo exenciones sin licencia completa ofrece menos protección.
- Diversifica tus fondos. No mantengas todas tus criptomonedas en una sola plataforma.
- Usa billeteras de autocustodia. Guardar los activos en una wallet propia reduce el riesgo de bloqueo.
- Revisa los seguros. Un respaldo de terceros como BitGo no garantiza reembolso en caso de quiebra.
Comparación rápida con otros exchanges líderes
| Características | Tokenize Xchange | Binance | KuCoin |
|---|---|---|---|
| Sede | Singapur | Mónaco | Islas Caimán |
| Criptomonedas | 126 | ≈ 5 000 | ≈ 600 |
| Pares de trading | 319 | ≈ 20 000 | ≈ 2 000 |
| Fiat soportado | SGD, USD, MYR | USD, EUR, GBP, etc. | USD, EUR, KRW |
| Seguridad | BitGo insurance, passkey auth | SAFU, 2FA, hardware wallets | Cold storage 95 % |
| Estado (2025) | Cerrado | Activo | Activo |
Preguntas frecuentes
¿Por qué Tokenize Xchange colapsó?
El colapso se debió a una combinación de falta de licencia completa, caída drástica del token TKX que indicaba problemas de liquidez y la imposibilidad de procesar retiros, lo que provocó una corrida de fondos que la plataforma no pudo cubrir.
¿Puedo recuperar mis fondos atrapados?
Hasta la fecha, los fondos siguen bajo gestión judicial. Solo los administradores interinos pueden aprobar devoluciones y el proceso puede tardar varios años.
¿Qué diferencia hay entre Tokenize Xchange y Binance?
Binance opera bajo licencias en múltiples jurisdicciones y ofrece miles de criptomonedas, mientras que Tokenize Xchange estaba limitado a 126 y dependía de exenciones regulatorias sin una licencia completa, lo que redujo su protección legal.
¿Vale la pena usar el token TKX para descuentos?
En 2025, TKX perdió más del 80 % de su valor, convirtiendo los descuentos en un beneficio marginal frente al riesgo de devaluación.
¿Cómo puedo protegerme de futuros colapsos de exchanges?
Utiliza billeteras de autocustodia, diversifica entre varios exchanges regulados y mantente atento a la salud financiera del token propio del exchange.
En resumen, la historia de Tokenize Xchange muestra que incluso un exchange con supuesta regulación y seguros puede fallar de golpe. Mantener una estrategia de seguridad personal sigue siendo la mejor defensa.