Comparador de Exchange Descentralizados (DEX)
Compara los principales exchange descentralizados para decidir cuál es el más adecuado para tus necesidades. Basado en el análisis de Oasis Exchange y otras plataformas líderes.
Comparativa de Exchange Descentralizados
| Característica | Oasis Exchange | Uniswap (v3) | Sushiswap |
|---|---|---|---|
| Modelo | Libro de órdenes | AMM (liquidez concentrada) | AMM |
| Liquidez | baja, sin incentivos | alta, con recompensas | media-alta, con farming |
| Soporte de tokens | principalmente ERC-20 | ERC-20 y layer-2 | multicadena |
| Volumen 24h (2021) | ≈ $1.5B (no verificado) | $1.17B (enero 2022) | $0.5B (enero 2022) |
| Estado (2025) | inactivo | activo | activo |
Lección clave
La falta de incentivos para proveedores de capital (liquidity mining) y un modelo de libro de órdenes sin liquidez constante fue el principal factor del fracaso de Oasis Exchange. Las plataformas exitosas como Uniswap y Sushiswap han superado este problema con modelos AMM y programas de recompensas.
Recomendación personalizada
Selecciona las plataformas a comparar y haz clic en "Comparar" para ver una recomendación basada en tus necesidades.
Resumen rápido
- Oasis Exchange fue un DEX lanzado en 2019 por Guardian Holdings Co., Ltd.
- Usaba un modelo de libro de órdenes, no un AMM, lo que provocó problemas de liquidez.
- El volumen reportado (USD 1.515 millones) nunca se corroboró; para 2021 quedó "Untracked".
- La comunidad dejó de operar a finales de 2021 y hoy se considera inactivo.
- Se recomienda no crear cuentas y buscar alternativas como Uniswap o Sushiswap.
¿Qué es Oasis Exchange?
Oasis Exchange es un exchange descentralizado (DEX) que permitió a los usuarios operar directamente desde sus billeteras sin necesidad de depositar fondos en la plataforma. Fue lanzado en febrero de 2019 por Guardian Holdings Co., Ltd., una compañía surcoreana que buscaba competir en el mercado emergente de DEX.
Historia y contexto del proyecto
En el periodo 2019‑2020, la proliferación de DEX era un fenómeno global. Plataformas como Uniswap estaban introduciendo los llamados “Automated Market Makers” (AMM). Oasis Exchange, sin embargo, optó por un modelo tradicional de order book, intentando replicar la experiencia de los exchanges centralizados pero sin custodiar fondos.
Durante sus primeros meses, el exchange atrajo a usuarios que buscaban privacidad y ausencia de KYC. En febrero de 2021, Cryptowisser reportó un volumen de 24 h de USD 1.515 millones, pero la cifra carecía de verificación independiente y, de hecho, se sospechó de “wash‑trading”.
Para septiembre de 2021, CoinMarketCap lo marcó como "Untracked Listing" y las reseñas comenzaron a describirlo como "no operativo". Desde entonces, no ha habido actualizaciones ni nuevas versiones.
Arquitectura y funcionalidades principales
El DEX se construyó sobre la blockchain Ethereum. Los usuarios tenían que conectar una cartera compatible -las más comunes eran MetaMask o cualquier wallet Web3 que admitiera firmas de transacciones.
- Tipo de orden: orden de límite y orden de mercado.
- Sin apalancamiento: no había trading de margen ni futuros.
- Seguridad: dependía de la seguridad inherente de Ethereum; no ofrecía mecanismos adicionales.
- Requisitos técnicos: solo un navegador web y la extensión de wallet.
La ausencia de pools de liquidez incentivados (liquidity mining) dejó al exchange vulnerable: sin proveedores de capital, el libro de órdenes se quedaba vacío y los precios sufrían slippage excesivo.
Liquidez y desempeño real
Los datos oficiales de desempeño son escasos, pero la tendencia era clara:
- Volumen de 24 h reportado de $1.5 B en febrero 2021 (posible manipulación).
- Caída a "Untracked" en septiembre 2021, indicando que los proveedores de datos dejaron de rastrear transacciones.
- Errores HTTP 500 frecuentes en la interfaz, según un issue #44 en GitHub (junio 2021).
- Retrasos de retiro superiores a 72 horas, reclamos frecuentes en Trustpilot (puntuación 1.2/5).
El modelo de libro de órdenes, sin incentivos ni LP tokens, no pudo competir con los AMM que ofrecían liquidez continua y menor slippage.
Comparativa con los DEX líderes
| Característica | Oasis Exchange | Uniswap (v3) | Sushiswap |
|---|---|---|---|
| Modelo | Libro de órdenes | AMM (concentrated liquidity) | AMM |
| Liquidez | Baja, sin incentivos | Alta, pool de LPs con recompensas | Media‑Alta, programa de farming |
| Soporte de tokens | Principalmente ERC‑20 | ERC‑20 y algunas cadenas vía layer‑2 | Multicadena (Ethereum, BSC, Polygon) |
| Volumen 24 h (2021) | ≈ $1.5 B (reportado, no verificado) | $1.17 B (CoinGecko, Jan 2022) | $0.5 B (CoinGecko, Jan 2022) |
| Estado (2025) | Inactivo / No operativo | Activo, comunidad grande | Activo, crecimiento constante |
La tabla muestra claramente que Oasis Exchange carecía de los pilares que sustentan los DEX exitosos: un modelo de liquidez eficiente, incentivos para proveedores de capital y una comunidad activa.
Opiniones de usuarios y expertos
Los comentarios en plataformas públicas fueron escasos pero contundentes.
- Trustpilot (dic 2021): 1.2 / 5, con quejas sobre "ordenes que desaparecen" y "retiros imposibles".
- Reddit (r/defi, ago 2021): usuario "CryptoWatcher89" describió una operación ETH/DAI que se anuló después de 20 min sin explicación.
- GitHub: issue #44 reportó errores 500 al confirmar trades, sin resolución.
Los analistas, como Messari y CoinDesk, coincidieron en que la falta de programas de liquidity mining y la ausencia de respaldo de venture capital sellaron su destino. En la revisión de septiembre 2021 de Cryptowisser se aconsejaba claramente "no crear una cuenta".
Riesgos y lecciones aprendidas
El caso de Oasis Exchange ilustra varios riesgos típicos de los DEX emergentes:
- Liquidez insuficiente: sin pools incentivados, el libro de órdenes se queda vacío y el precio se vuelve impredecible.
- Falta de mantenimiento: la última actualización de código fue en marzo 2021; sin mejoras, la plataforma no pudo adaptarse a cambios de gas o a layer‑2.
- Soporte al usuario deficiente: tiempos de respuesta >72 h y ausencia de canales oficiales críticos para resolver bloqueos.
- Transparencia de datos: volúmenes inflados y falta de auditorías externas generaron desconfianza.
Para quien busca un DEX hoy, la recomendación es elegir plataformas con auditorías públicas, pools de liquidez con recompensas y una comunidad activa que pueda responder rápidamente a incidentes.
Conclusión y recomendación final
En resumen, Oasis Exchange sirvió como experimento temprano de DEX con enfoque en privacidad, pero su arquitectura basada en libro de órdenes, la carencia de incentivos y el abandono del desarrollo lo dejaron fuera del mercado antes de completar su ciclo de vida.
Si estás considerando usar un exchange descentralizado, opta por opciones que ofrezcan:
- Modelo AMM con liquidez profunda.
- Incentivos claros para proveedores de capital.
- Auditorías de seguridad y actualizaciones regulares.
- Soporte activo en Discord/Telegram y documentación completa.
Plataformas como Uniswap, Sushiswap o incluso PancakeSwap (para BSC) cumplen con estos criterios y están operativas en 2025.
¿Oasis Exchange sigue operando en 2025?
No. La última actualización de código fue en marzo de 2021 y CoinMarketCap lo marcó como "Untracked" en septiembre de 2021. No hay actividad ni roadmap desde entonces.
¿Puedo recuperar fondos si los dejé en Oasis Exchange?
La mayoría de los usuarios reportaron pérdidas permanentes. Al ser una plataforma no custodial, los fondos permanecen en la blockchain, pero sin un contrato funcional para procesar retiros, la recuperación es imposible.
¿Qué diferencia a un DEX como Uniswap de Oasis Exchange?
Uniswap usa un modelo AMM que mantiene liquidez constante mediante pools incentivados, mientras que Oasis Exchange empleaba un libro de órdenes tradicional que dependía de la presencia de compradores y vendedores en tiempo real.
¿Necesito KYC para usar Oasis Exchange?
No. Al ser un DEX no custodial, solo requería conectar una wallet como MetaMask. Sin embargo, la falta de KYC no protege contra la pérdida de fondos si la plataforma falla.
¿Cuál es la lección principal al estudiar el caso de Oasis Exchange?
Sin liquidez incentivada y sin mantenimiento continuo, incluso un DEX con buena idea inicial no puede sobrevivir en un ecosistema tan competitivo como el DeFi.
Todos los comentarios
Adolfo Javier Zamora octubre 24, 2025
Oasis fue un experimento interesante pero claramente mal diseñado. El modelo de order book sin incentivos era un suicidio en DeFi. Yo probé en 2020 y me pasé 3 días intentando vender 0.5 ETH, al final lo dejé ahí y me olvidé. Hoy ni me acuerdo de la wallet.
kyle schenck octubre 24, 2025
Esto es un claro ejemplo de por qué la liquidez no es un detalle, es el núcleo. Oasis intentó copiar a los CEX sin entender que en DeFi la confianza viene de la continuidad, no de la interfaz. Uniswap y Sushiswap ganan porque hacen que la gente quiera poner su dinero, no porque sean más bonitos.
Patricia Garcia octubre 25, 2025
Lo peor no es que haya fallado, es que mucha gente perdió fondos sin poder hacer nada. Me acordé de esto cuando vi un post de alguien preguntando si podía recuperar ETH de un DEX muerto. La respuesta es no, y eso duele. Siempre reviso si hay actualizaciones en GitHub antes de usar algo nuevo.
Wilson Madrid Ortega octubre 26, 2025
La verdadera falla fue la falta de ontología en su diseño. No había un marco epistemológico para la asignación de liquidez, solo una simulación de mercado que ignoraba la teoría de juegos aplicada a DeFi. El AMM no es una moda, es una solución matemática a la paradoja de la liquidez. Oasis no entendió que sin token de gobernanza ni staking, era solo un esqueleto con un frontend bonito
Yamily Haidar octubre 27, 2025
Yo usé Oasis por curiosidad en 2020. El UI era decente pero cada vez que intentaba hacer una swap me salía un error 500. Al final me rendí y pasé a Uniswap. Lo que no me explican es por qué nadie audita estos proyectos antes de que la gente pierda dinero. Es como dejar un coche sin frenos y decir 'es DeFi, asume el riesgo'.
Yesenia Suriano octubre 27, 2025
Osea que Oasis era como el ex que te dijo que te amaba pero nunca te llamaba… y al final te quedaste con el saldo en 0 😒
Alberto Guerrero octubre 28, 2025
Liquidez sin incentivos es como un bar sin cerveza. Nadie va. Punto.
Maricel Amante octubre 29, 2025
NO ME DIGAN QUE ESTO PASÓ EN SERIO. ME PASÓ LO MISMO EN 2021. ME GASTÉ 4 HORAS INTENTANDO HACER UN SWAP DE USDC A DAI Y ME SALÍA ERROR 500, LUEGO ME APARECIÓ UNA TRANSACCIÓN QUE NO HICE Y MI BALANCE SE FUE A -0.03 ETH. LUEGO ME DI CUENTA QUE ERA UN BUG DEL CONTRATO Y QUE NO HABÍA NINGÚN CHAT DE AYUDA, NINGÚN CORREO, NINGÚN TWITTER. SOLO UN SITIO WEB QUE PARECÍA DE 2018. ME FUI A UNISWAP Y ME SALVÉ. AHORA VEO A GENTE QUE QUIERE REENCENDER ESTOS PROYECTOS Y ME DAN GANAS DE LLORAR. ¿POR QUÉ NO APRENDEN? ¿POR QUÉ LA GENTE SIGUE CAYENDO EN ESTO? ¿ES PORQUE NO LEEN O PORQUE QUIEREN CREER EN EL SUEÑO? 🥲💔