Cuando hablamos de pagos transfronterizos, es el envío de valor entre países usando criptomonedas o tokens digitales, sin depender de bancos tradicionales. También conocido como cross‑border crypto payments, este método aprovecha la infraestructura descentralizada para reducir costos, acelerar la liquidación y sortear barreras regulatorias. En esencia, los pagos transfronterizos requieren una red blockchain, un exchange que convierta la moneda origen y una comprensión clara de la normativa aplicable.
El ecosistema de criptomonedas, activos digitales que operan sobre distintas blockchains constituye la columna vertebral de los pagos internacionales. Plataformas como Huobi (HTX) en Argentina o Bitex.la en Latinoamérica, que aparecen en nuestra colección, permiten convertir fiat a stablecoins y viceversa, facilitando la transferencia entre jurisdicciones. Sin embargo, cada movimiento está sujeto a la regulación cripto, conjunto de normas que rigen la emisión, el comercio y la tributación de activos digitales. La FATF Travel Rule, obligación global de compartir datos del cliente entre VASP en operaciones transfronterizas y la normativa europea MiCA son ejemplos de cómo la disciplina influye directamente en la viabilidad de los pagos. Además, países como Emiratos Árabes Unidos se han posicionado como hubs cripto, ofreciendo licencias y marcos fiscales atractivos que fomentan la circulación de capitales. En la práctica, un usuario debe identificar el exchange con mejor liquidez, verificar que cumple la Travel Rule y acompanar la evolución de impuestos locales, como el 1 % TDS en India.
Los artículos que aparecen a continuación cubren todo el espectro: desde análisis de exchanges y comparativas de comisiones, pasando por guías de cumplimiento fiscal en distintas regiones, hasta ejemplos de cómo la tokenización y la blockchain están transformando sectores como la cadena de suministro o la identidad digital. Cada recurso está pensado para que puedas armar una estrategia segura y rentable, adaptada a tus necesidades específicas, ya sea que envíes pequeño remesas familiares o grandes transferencias corporativas. Sigue leyendo para descubrir casos reales, herramientas útiles y consejos prácticos que te ayudarán a dominar los pagos transfronterizos con cripto.
Descubre el estado actual de las CBDC, su competencia con criptomonedas privadas, los retos regulatorios y los proyectos transfronterizos que están redefiniendo los pagos digitales.
leer más