Cuando hablamos de regulación cripto Irán, el conjunto de normas que el gobierno iraní impone a la compra, venta y uso de activos digitales. También conocida como normativa cripto Irán, esta regulación influye directamente en cómo operan los exchanges locales y los usuarios. A su vez, la FATF, la organización financiera internacional que establece la Travel Rule y el marco MiCA, la normativa europea para activos digitales marcan tendencias que Irán no puede ignorar. La combinación de estas directrices define la forma en que se controlan las transacciones, se aplican impuestos y se supervisan los proveedores de servicios de activos virtuales dentro del país.
Irán no está solo en su intento de regular el sector. Países como los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en UAE cripto hub, un centro de licencias y ventajas fiscales para proyectos blockchain, ofreciendo un contraste claro con la política más restrictiva de Teherán. Por otro lado, Jordania ha pasado de prohibir el uso de cripto en 2014 a aprobar la Ley Nº 14 de 2025, un marco regulatorio que permite a empresas y usuarios operar bajo supervisión bancaria. Estas experiencias regionales sirven de referencia para comprender por qué Irán adopta medidas como la obligatoriedad de registrar wallets y la vigilancia de los proveedores de servicios financieros, alineándose parcialmente con la exigencia de la FATF de reportar transacciones sospechosas.
Para los operadores y usuarios, entender la regulación iraní implica conocer varios requisitos clave: la necesidad de obtener licencias específicas para exchanges, la obligatoriedad de reportar actividades a la autoridad monetaria y la aplicación de sanciones por incumplimiento, que pueden incluir multas o la clausura de plataformas. Además, la regulación cripto Irán se entrelaza con la Travel Rule de la FATF, obligando a los VASP a compartir información del remitente y destinatario en cada transferencia. Este cruce de normas internacionales y locales crea un escenario donde la conformidad no es opcional sino esencial para evitar riesgos legales y operativos. A continuación, encontrarás una selección de artículos que desglosan cada aspecto, desde comparativas con otras jurisdicciones hasta guías paso a paso para cumplir con los requisitos regulatorios en Irán.
Descubre cómo Irán usa la minería de criptomonedas controlada por el Estado para evadir sanciones, generar ingresos y provocar crisis de energía, con detalles de infraestructura, regulación y futuro.
leer más