SAMA y la regulación cripto en Arabia Saudita

Cuando hablamos de SAMA, la Saudi Arabian Monetary Authority, autoridad que supervisa bancos, pagos y, cada vez más, la actividad criptográfica en el Reino. También conocida como Banco Central Saudí, su misión es proteger la estabilidad financiera y establecer normas claras para los intercambios de criptomonedas, plataformas donde se compran y venden activos digitales bajo su supervisión. En otras palabras, SAMA decide qué exchanges pueden operar, qué requisitos de capital deben cumplir y cómo se reportan las transacciones sospechosas.

Esta regulación no actúa en aislamiento. La FATF Travel Rule, normativa internacional que obliga a los proveedores de servicios cripto a compartir datos de envío y recepción, influye directamente en las políticas de SAMA. Cada vez que la FATF actualiza sus directrices, SAMA adapta sus propias reglas para evitar que los traders locales tengan que afrontar sanciones o bloqueos. Al mismo tiempo, el hub cripto de Emiratos Árabes Unidos, con su marco regulatorio ágil y licencias atractivas, compite con Arabia Saudita para atraer proyectos blockchain, lo que fuerza a SAMA a ofrecer condiciones más competitivas.

Qué encontrarás en esta sección

A continuación verás análisis de exchanges como Huobi (HTX) en Argentina, guías sobre airdrops, comparativas de regulaciones en Jordania, India y los Emiratos, y ejemplos prácticos de cómo cumplir con la normativa de SAMA al operar en cripto. Cada artículo está pensado para que puedas entender rápidamente qué requiere la autoridad, qué riesgos evitar y cómo aprovechar oportunidades dentro del marco regulatorio saudí.

Prepárate para sumergirte en contenido que combina teoría y práctica, y que te ayudará a navegar por el ecosistema cripto bajo la supervisión de SAMA sin sorpresas desagradables.

Regulación de criptomonedas en Arabia Saudí: evolución y futuro

Descubre cómo evoluciona la regulación de criptomonedas en Arabia Saudí, los retos actuales y qué esperar en los próximos años para inversores y empresas.

leer más