StarkNet, una red de capa 2 para Ethereum que usa pruebas de conocimiento cero para validar transacciones sin cargar la red principal. Es una de las soluciones más prometedoras para que Ethereum maneje miles de operaciones por segundo sin subir las comisiones. A diferencia de otras redes que solo aceleran las transacciones, StarkNet las comprime y las verifica de forma criptográfica, lo que hace que sean casi imposibles de falsificar y mucho más baratas.
Lo que hace único a StarkNet es que no necesita confiar en terceros. Usa rollup zero-knowledge, una tecnología que prueba que una operación es válida sin revelar los datos detrás. Esto significa que puedes hacer swaps en DeFi, jugar juegos en blockchain o enviar tokens sin preocuparte por la congestión de Ethereum. Proyectos como StarkEx, la plataforma de StarkWare que impulsa exchanges y juegos en StarkNet, ya manejan millones de transacciones diarias con costos casi nulos.
Si estás interesado en airdrops, tokens o proyectos que usan esta tecnología, es clave entender que StarkNet no es solo una mejora técnica: es una nueva forma de interactuar con cripto. Muchos de los tokens que aparecen en las listas de Kellun Cripto —como los de juegos, finanzas descentralizadas o mercados NFT— ya están construidos aquí porque es el único lugar donde puedes operar sin pagar 50 dólares por una transacción. No es una moda: es la infraestructura que muchos proyectos están eligiendo para crecer sin depender de la volatilidad de las tarifas de Ethereum.
Lo que encontrarás aquí son guías reales de proyectos que usan StarkNet, análisis de su seguridad, comparaciones con otras redes como Arbitrum o Optimism, y advertencias sobre estafas que imitan su nombre. No hay teorías vacías: solo lo que necesitas saber para usarlo, invertir en él o participar en sus airdrops sin caer en trampas.
Nostra Finance no es un exchange, sino un protocolo DeFi en StarkNet. Aquí te explicamos cómo comprar NSTR, sus riesgos, dónde operarlo y si vale la pena invertir en él en 2025.
leer más