Verificador de elegibilidad para el airdrop YOOSHI SHIB ARMY
Este verificador te ayuda a determinar si cumplías con los requisitos para participar en el airdrop de NFTs YOOSHI SHIB ARMY, realizado en mayo de 2021.
Aquí se mostrarán los resultados de tu verificación.
Puntos clave
- El airdrop se realizó del 27 al 31 de mayo de 2021 con una ventana de cuatro días.
- Participar requería estar en los whitelists de #YOOSHI y #CMC y haber registrado una dirección BSC.
- La colección incluyó tres ediciones: Bronze, Silver y Gold, cada una con distinta rareza.
- El proyecto se apoyó en la comunidad SHIB ARMY y en socios como CoinMarketCap.
- Actualmente el proyecto ha evolucionado hacia el ecosistema Shibarium, pero los NFTs siguen en manos de los primeros adoptantes.
El YOOSHI SHIB ARMY NFT airdrop fue una campaña de distribución limitada de tokens no fungibles dentro del ecosistema Shiba Inu, organizada por el proyecto YooShi en 2021. Si todavía recuerdas la euforia del boom de NFTs de ese año, este evento encapsula la estrategia típica: generar urgencia, recompensar a los seguidores tempranos y crear un punto de entrada a una comunidad más amplia.
¿Qué es el airdrop YOOSHI SHIB ARMY?
Se trató de una entrega gratuita de NFTs que combinó dos hashtags de campaña: #YOOSHI y #CMC (por CoinMarketCap). Los participantes debían cumplir con los siguientes criterios:
- Ser miembro activo de la comunidad YOOSHI en Telegram.
- Registrarse en la lista blanca de CoinMarketCap para la airdrop de NFTs.
- Vincular una cartera compatible con Binance Smart Chain (BSC).
Una vez cumplidos los requisitos, los usuarios podían reclamar sus NFTs a través del portal yooshi.io durante el intervalo de 1 p.m. UTC del 27 al 31 de mayo de 2021.
Proceso paso a paso para reclamar el airdrop
- Paso 1 - Unirse al Telegram oficial: Busca el canal “YOOSHI Official” y confirma tu participación con el mensaje “/join”.
- Paso 2 - Whitelist en CoinMarketCap: Accede a la sección “Airdrop” de CMC, introduce tu dirección BSC y verifica el captcha.
- Paso 3 - Conectar la wallet: En yooshi.io, haz clic en “Connect Wallet” y selecciona MetaMask, Trust Wallet o cualquier wallet BSC‑compatible.
- Paso 4 - Reclamar el NFT: Una vez la cartera esté vinculada, el portal mostrará la edición asignada (Bronze, Silver o Gold). Pulsa “Claim” y confirma la transacción (costo de gas en BNB).
- Paso 5 - Ver el NFT: Después de la confirmación, el NFT aparecerá en la sección “My Collection” y podrás verlo en BscScan o en marketplaces compatibles.
Si algún paso fallaba, el soporte en Telegram publicaba guías rápidas y solucionaba problemas de gas.
Detalles de la colección: ediciones y rarezas
La colección se estructuró en tres niveles:
| Edición | Rareza | Beneficios adicionales |
|---|---|---|
| Bronze Edition | Baja | Acceso a canales de Telegram básicos. |
| Silver Edition | Media | Participación en sorteos mensuales de BNB. |
| Gold Edition | Alta | Invitación a eventos privados de Shibarium y voto en decisiones de la comunidad. |
El número exacto de NFTs emitidos nunca se reveló, pero la jerarquía incentivó a los usuarios a buscar la edición Gold, pues ofrecía la mayor exposición dentro del ecosistema.
Tokenomics y vínculo con Shiba Inu
El proyecto YOOSHI estaba conectado a la criptomoneda Shiba Inu mediante la estrategia “SHIB ARMY”. El objetivo era reforzar la comunidad mediante la quema de tokens SHIB con parte de los ingresos de futuras ventas de NFTs. Según el whitepaper, el 30 % de los fondos recaudados se destinaba a comprar y quemar SHIB, reduciendo la oferta circulante.
Además, la tokenómica del ecosistema YOOSHI contemplaba una oferta total de 45 896 736 161 754 tokens, todos emitidos en la red BSC para aprovechar bajas tarifas y alta velocidad de transacción.
Promoción y canales de difusión
La campaña se apoyó en dos pilares clave:
- CoinMarketCap como partner oficial, proporcionando visibilidad en su sección de airdrops y difundiendo el hashtag #CMC.
- El Telegram oficial de YOOSHI, que sirvió de centro de anuncios, respuesta rápida a consultas y distribución de materiales gráficos.
Los mensajes contaban con contadores de tiempo (“5 days left”) que generaban una sensación de urgencia típica de las campañas 2021.
Estado actual y lecciones aprendidas
Desde el cierre del airdrop, el proyecto ha migrado parte de su atención hacia Shibarium, la solución de capa 2 de Shiba Inu. Sin embargo, los NFTs originales siguen en manos de los participantes y pueden encontrarse en marketplaces como OpenSea (versión BSC) o en Binance NFT.
Las lecciones más relevantes para futuros airdrops son:
- Claridad en los requisitos de whitelist evita confusiones y reduce tickets de soporte.
- Usar una blockchain de bajo coste (BSC) mantiene la barrera de entrada baja.
- Ofrecer múltiples ediciones con beneficios tangibles incentiva la participación y el comercio secundario.
- Sincronizar la campaña con eventos de la comunidad (por ejemplo, lanzamientos de Shibarium) maximiza la exposición.
Preguntas frecuentes
¿Todavía puedo reclamar el airdrop?
No. La ventana de reclamo cerró el 31 de mayo de 2021. Los NFTs ya están distribuidos a los usuarios que cumplieron los requisitos.
¿Cómo ver qué edición recibí?
Accede a tu cartera BSC en BscScan, busca el contrato oficial de YOOSHI y revisa los metadatos del token. También puedes ver la colección en la sección “My Collection” de yooshi.io.
¿Los NFTs tienen utilidad más allá de coleccionismo?
Hasta la fecha, la utilidad principal ha sido el acceso a eventos y sorteos dentro de la comunidad. No hay integración directa con juegos o DeFi, aunque el roadmap de Shibarium menciona posibles casos de uso futuros.
¿Qué diferencia hay entre la Gold Edition y las demás?
La Gold Edition otorga prioridad en eventos exclusivos, voto en decisiones de la comunidad y mayores bonificaciones en futuros airdrops del ecosistema Shiba Inu.
¿Qué riesgos implica participar en airdrops como este?
Los principales riesgos son la exposición de tu dirección de cartera a posibles phishing y la posibilidad de que los NFTs no tengan liquidez en el mercado secundario. Siempre verifica la autenticidad de los enlaces oficiales.
Todos los comentarios
Cristian Prieto octubre 24, 2025
Recordé que en ese airdrop te daban el NFT y luego te olvidabas de él hasta que viste que valía más que el gas que gastaste en reclamarlo. BSC fue clave, sin eso nadie lo hubiera hecho.
Oscar Vallejo octubre 24, 2025
¡Ay dios mío, qué recuerdos!... Aquellos días en que el Telegram de YooShi explotaba cada hora con "¡5 días para reclamar!"... Y yo, con mi MetaMask temblando como si fuera a perder la lotería de la vida... Y luego, ¡sorpresa!... me tocó la Bronze... pero ¡qué orgullo!... hasta la puse de fondo de pantalla... ¡qué tiempos aquellos!
Karen Aguilar octubre 25, 2025
Yo me uní por curiosidad y nunca pensé que iba a terminar con un NFT, pero me encantó la comunidad. Fue la primera vez que sentí que formaba parte de algo más grande que solo invertir. Aún guardo el mío como recuerdo.
Jhonatan Tomas Segil octubre 25, 2025
Claro, todo esto suena bonito, pero ¿alguien se ha preguntado si CoinMarketCap no estaba siendo usado como fachada para lavar liquidez? El contrato de YooShi tenía una función de pausa que nunca se usó... y la quema de SHIB fue un 0.3% de lo prometido. Esto fue un marketing de FOMO disfrazado de comunidad. La Gold Edition? Un espejismo. Los que la tenían, la vendieron en OpenSea a 0.002 BNB y se fueron a otro airdrop. Todo es manipulación.
Antonio Alarcon octubre 26, 2025
¿Alguien más notó que el contrato de NFTs no tenía una función de transferencia de propiedad?... Es decir, técnicamente, los NFTs no eran tuyos... eran "asignados". Y eso, mi querido amigo, es un detalle que ni el whitepaper mencionaba. La BSC no es un lugar para confiar... es un lugar para esperar el próximo rugido del mercado.
Jose Serna octubre 26, 2025
Mira, yo me registré, me dieron el Bronze, lo olvidé, y ahora no sé ni dónde está. Me parece un rollo. Si no te dan nada útil, ¿para qué? Ya me cansé de coleccionar basura digital.
Esteban Moreno octubre 27, 2025
A veces pienso que los airdrops no son sobre los NFTs... son sobre cómo nos conectamos entre nosotros. Yo no tenía ni idea de qué era BSC hasta que me metí en ese Telegram. Hoy sé más de blockchain que de mi propia cuenta bancaria. No fue el NFT lo que cambió mi vida... fue la gente que conocí allí.