Banco Nacional de Camboya y la prohibición de criptomonedas: todo lo que debes saber

Banco Nacional de Camboya y la prohibición de criptomonedas: todo lo que debes saber

Banco Nacional de Camboya y la prohibición de criptomonedas: todo lo que debes saber

Comparador de criptoactivos según regulación camboyana

Nota: Esta herramienta muestra la clasificación oficial de criptoactivos según el Prakas B7-024-735 del Banco Nacional de Camboya (enero 2025).

Grupo 1: Activos respaldados y stablecoins

Riesgo percibido
Bajo - Respaldado por activo real o respaldo regulatorio
Permiso para bancos
Permitido - Con autorización y límites de exposición
Ejemplos
USDT DAI Token de valores
Uso recomendado
Pagos, remesas, liquidez para Bakong
Supervisión
Estricta - Monitoreo continuo por NBC, KYC/AML estricto

Grupo 2: Criptoactivos no respaldados

Riesgo percibido
Alto - Volatilidad y sin garantía de valor
Permiso para bancos
Prohibido - No pueden ser mantenidos en balances bancarios
Ejemplos
Bitcoin Ethereum Litecoin
Uso recomendado
Inversión especulativa, reservas de valor
Supervisión
Nula - Prohibido su uso directo

¿Qué puedes hacer según tu grupo de criptoactivo?

Si tienes Grupo 1
  • Puedes usar exchanges locales autorizados (RGX, CNX)
  • Realizar conversiones fiat-cripto y viceversa
  • Utilizar servicios de remesas y pagos con stablecoins
  • Mantener activos en bancos autorizados por el NBC
Si tienes Grupo 2
  • No puedes usar bancos para operar con estos activos
  • No estás protegido por el sistema financiero camboyano
  • Debes usar exchanges extranjeros (con riesgo legal)
  • Debes estar alerta a posibles sanciones o bloqueos
Importante: El Banco Nacional de Camboya está en proceso de definir normas más claras para proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs). Recuerda consultar siempre la información oficial antes de realizar operaciones.

El Banco Nacional de Camboya (NBC) es la autoridad monetaria que regula el sistema financiero y las iniciativas de moneda digital en Camboya ha pasado de una postura prohibicionista a un modelo de licencias controladas. Desde la prohibición de 2018 hasta el marco regulatorio de enero de 2025, el banco ha intentado equilibrar la innovación con la estabilidad del riel y la protección del consumidor.

Antecedentes: de la prohibición total a la regulación estructurada

En 2018 la NBC, junto con la Comisión de Valores y la Policía Nacional, emitió una declaración conjunta que prohibía cualquier actividad criptográfica sin licencia oficial. Esa medida sentó las bases de una política de "cero tolerancia" que, sin embargo, comenzó a mostrarse insostenible ante la rápida adopción de criptoactivos en el país.

Para 2024 Camboya era el 17.º mercado mundial en adopción de criptomonedas, con un valor estimado de 7,9 millones USD y una base de usuarios proyectada de 539 000 para 2025. La presión de la comunidad y la competencia de plataformas internacionales obligaron al NBC a replantear su estrategia.

Bloqueo de exchanges extranjeros (noviembre 2024)

En noviembre de 2024 el regulador de telecomunicaciones de Camboya (TRC) ordenó el bloqueo de 16 sitios de intercambio extranjeros, entre los que estaban Binance y Coinbase. Se cerraron más de 102 dominios asociados a actividades criptográficas, bajo el argumento de que operaban "sin las licencias y autorizaciones requeridas por la legislación camboyana".

Binance, por ejemplo, contaba con cerca de 200 000 usuarios registrados en Camboya. El bloqueo buscaba canalizar a esos usuarios hacia plataformas locales, reforzar la supervisión del riel y combatir el fraude relacionado con cripto, que había generado casos de estafas y trabajos forzados vinculados a operaciones de criptomonedas.

El marco regulatorio Prakas B7‑024‑735 (enero 2025)

El 26 de diciembre de 2024 el NBC publicó el Prakas B7‑024‑735 Prokor, que entró en vigor a principios de 2025. Este texto clasifica los criptoactivos en dos grupos:

  • Grupo 1: tokens respaldados, "tokenized securities" y stablecoins aprobadas. Son considerados de bajo riesgo y pueden ser mantenidos por bancos bajo autorización previa del NBC y dentro de límites de exposición.
  • Grupo 2: criptoactivos no respaldados como Bitcoin y similares. Los bancos están expresamente prohibidos de mantener estos activos en sus balances.

El reglamento también define conceptos clave como "criptoactivo", "proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs)", "e‑wallets" y "tokenización", creando un lenguaje común para el sector.

Permisos y limitaciones para instituciones financieras

Los bancos comerciales supervisados por el NBC pueden, con autorización previa, ofrecer a sus clientes servicios de:

  • Conversión de fiat a cripto y viceversa (on‑ramping/off‑ramping).
  • Custodia de criptoactivos del Grupo 1.
  • Servicios de remesas y pagos utilizando stablecoins aprobadas.

Sin embargo, el texto prohíbe cualquier operación con criptoactivos "para sus propios fines"; es decir, está prohibida la negociación propia o la exposición directa al Grupo 2. La diferencia entre actuar como CASP (para clientes) y operar con fondos propios es el punto central del nuevo marco.

Escena de bloqueo de exchanges extranjeros Binance y Coinbase por autoridades camboyanas.

Plataformas locales autorizadas y el sandbox fintech

Hasta finales de 2025 sólo dos plataformas domésticas recibieron licencia para operar dentro del sandbox fintech del NBC:

  • Royal Group Exchange (RGX)
  • Cambodian Network Exchange (CNX)

Ambas están bajo supervisión directa y deben cumplir con requisitos de KYC/AML, límites de exposición y reportes regulatorios. La estrategia del NBC es concentrar la actividad cripto en estos canales controlados, reduciendo la exposición a exchanges offshore.

Impacto en la moneda local y el proyecto Bakong

El proyecto Bakong, lanzado en 2020 con apoyo técnico japonés, funciona como una CBDC y una plataforma de pagos basada en blockchain. Más del 65 % de la población camboyana lo usa para transferencias y pagos diarios. La regulación cripto busca proteger a Bakong de una competencia que podría desviar usuarios al ecosistema de criptomonedas sin respaldo estatal, lo cual pondría presión sobre el riel y la estabilidad macroeconómica.

Desafíos de cumplimiento y evasión

Aunque el bloqueo de dominios extranjeros es técnicamente efectivo, los usuarios pueden sortearlo con VPN, proxies o navegadores con Tor. Los analistas señalan que la efectividad del bloqueo depende de la capacidad del NBC para monitorear el tráfico y aplicar sanciones a intermediarios locales que faciliten el acceso.

Otro reto es la falta de regulación definitiva para los CASPs. El Prakas menciona que se emitirá normativa complementaria, pero mientras tanto las instituciones deben operar bajo incertidumbre legal, lo que ralentiza la adopción de servicios cripto legítimos.

Usuarios usando los exchanges locales RGX y CNX conectados al sistema Bakong.

Perspectivas a medio plazo

Los expertos coinciden en que el NBC continuará expandiendo el ecosistema regulado. Se prevé una mayor incorporación de stablecoins respaldados por el riel, y una posible revisión de la prohibición del Grupo 2 si las autoridades ganan confianza en los mecanismos de supervisión.

Sin embargo, la prohibición de criptomonedas en forma de bloqueo de exchanges offshore seguirá vigente al menos hasta que el gobierno evalúe el impacto de los plataformas locales y la capacidad de los bancos para ofrecer servicios seguros.

Comparativa rápida: Grupo 1 vs Grupo 2

Diferencias clave entre los dos grupos de criptoactivos
Atributo Grupo 1 (Tokenizados/Stablecoins) Grupo 2 (Cripto no respaldado)
Riesgo percibido Bajo - respaldado por activo real o respaldo regulatorio Alto - volatilidad y sin garantía de valor
Permiso para bancos Sí, con autorización y límites de exposición No, está prohibido su holding en balance
Ejemplos típicos USDT, DAI, token de valores tokenizados Bitcoin, Ethereum, Litecoin
Uso esperado Pagos, remesas, liquidez para Bakong Inversión especulativa, reservas de valor
Supervisión Monitoreo continuo por el NBC y AML/KYC estricto Sin supervisión directa - prohibido

Conclusión práctica

Si eres usuario camboyano, lo más seguro es usar los exchanges locales RGX o CNX y, en caso de necesitar un exchange internacional, hacerlo a través de una VPN con la plena consciencia de que el acceso está bloqueado por autoridades. Si trabajas en una entidad financiera, inicia el proceso de solicitud de autorización para ofrecer servicios del Grupo 1 y mantente al tanto de la normativa pendiente para los CASPs. Finalmente, los observadores del mercado deben considerar que el modelo camboyano de licencias controladas podría convertirse en referencia para otras economías emergentes que buscan equilibrar la innovación cripto con la soberanía monetaria.

¿Por qué el Banco Nacional de Camboya bloqueó Binance y Coinbase?

El bloqueo respondió a la falta de licencias locales de esas plataformas, la preocupación por el lavado de dinero y la intención de redirigir a los usuarios a los exchanges autorizados por el NBC, que pueden ser supervisados más fácilmente.

¿Qué diferencia hay entre los grupos 1 y 2 de criptoactivos?

El Grupo 1 incluye stablecoins y tokens respaldados, con bajo riesgo y permitidos para bancos bajo autorización. El Grupo 2 engloba criptomonedas no respaldadas como Bitcoin, consideradas de alto riesgo y prohibidas en balances bancarios.

¿Puedo seguir usando un exchange extranjero con VPN?

Técnicamente sí, pero la práctica vulnera la normativa camboyana y podría acarrear sanciones si las autoridades detectan la actividad.

¿Qué ventajas ofrecen los exchanges locales RGX y CNX?

Están bajo supervisión del NBC, cumplen con KYC/AML, permiten operar con activos del Grupo 1 y están integrados con la infraestructura de Bakong, lo que brinda mayor seguridad y facilidad de uso para usuarios locales.

¿Cuándo se espera que cambie la postura del NBC sobre el Grupo 2?

No hay una fecha oficial; los analistas indican que una revisión podría llegar en los próximos dos o tres años si el marco de supervisión demuestra eficiencia y la demanda del mercado lo impulsa.

Todos los comentarios

Valentina Vallejos Gesell
Valentina Vallejos Gesell octubre 24, 2025

Que locura que hayan bloqueado Binance 😱 Yo usaba eso pa mandar dinero a mi familia en Camboya... ahora qué hago? 🤔

Silvia Davi
Silvia Davi octubre 24, 2025

Interesante que lo hagan así no crees que es más seguro que la gente use plataformas locales

Marco Mendoza
Marco Mendoza octubre 25, 2025

Claro porque en Camboya no hay ni idea de blockchain pero claro claro los bancos estatales siempre saben mejor que los mercados libres jajaja

Cristian Prieto
Cristian Prieto octubre 25, 2025

El Bakong es un buen intento pero si no permiten BTC es como prohibir el aire libre

Oscar Vallejo
Oscar Vallejo octubre 25, 2025

¡Qué interesante! Esto me recuerda lo que pasó en la UE con MiCA, pero aquí lo están haciendo con más pragmatismo... ¡Qué buen equilibrio entre control y evolución! ¡Me encanta ver cómo una economía emergente puede innovar sin caer en el caos! ¡Realmente admirable!

Karen Aguilar
Karen Aguilar octubre 26, 2025

Me parece bien que intenten proteger a la gente de las estafas, aunque a veces uno solo quiere usar lo que le funcione

Jhonatan Tomas Segil
Jhonatan Tomas Segil octubre 27, 2025

Esto es un control total del estado. La NBC está creando un sistema de moneda digital para reemplazar el dinero real y luego vendernos la idea de que es "seguro". Todo esto es una fachada para el control financiero global. ¡Están preparando el terreno para el CBDC obligatorio!

Antonio Alarcon
Antonio Alarcon octubre 28, 2025

¿Y por qué no permiten Bitcoin? ¿Acaso no es el activo más líquido del mundo? ¡Esto es pura ignorancia regulatoria! ¡No tienen ni idea de lo que están perdiendo!

Jose Serna
Jose Serna octubre 28, 2025

Pues sí, bloquear exchanges es fácil, pero luego la gente usa VPN... y eso no lo van a controlar nunca. Es como poner una valla en un río.

Esteban Moreno
Esteban Moreno octubre 29, 2025

La libertad financiera no se puede prohibir, solo reprimir. Lo que hacen en Camboya es un experimento social. ¿Quién sabe si dentro de 10 años no veremos a todo el mundo usando Bakong como moneda principal?

Viridiana Valdes
Viridiana Valdes octubre 29, 2025

Me parece muy positivo que estén creando un marco claro... aunque aún hay muchas incertidumbres, especialmente sobre los CASPs. Espero que el proceso sea transparente y que se incluyan a los usuarios finales en las discusiones.

Ana Vegana
Ana Vegana octubre 29, 2025

¡Qué bien que se estén definiendo términos como CASP y tokenización! Esto es lo que falta en muchos países: claridad jurídica. Pero ojo, si no hay sanciones reales para los que usan VPN, esto se convierte en un papel mojado.

Salud Moreno
Salud Moreno octubre 29, 2025

Yo sé que alguien está usando Binance por ahí... y si lo descubro, les voy a decir a sus padres. No es justo que otros jueguen con dinero que no entienden mientras nosotros pagamos impuestos...

Jhon Kenneth kenneth
Jhon Kenneth kenneth octubre 29, 2025

Esto es un ejemplo de cómo un país pequeño puede liderar la innovación financiera sin perder su identidad. ¡Camboya está haciendo historia y lo hace con calma y sabiduría! ¡Bravo!

alfredo gv
alfredo gv octubre 30, 2025

Ah sí claro, bloquean Binance... y luego la gente sigue usando cripto con VPN. ¿Y qué? ¿Van a meter a todos en la cárcel? 😅

Fran Salvador
Fran Salvador octubre 30, 2025

Por supuesto que van a permitir stablecoins... porque son fáciles de controlar. Pero Bitcoin? Jamás. Porque si la gente aprende que puede tener dinero que el gobierno no puede rastrear, pierden todo el poder.

Alvaro Jimenez
Alvaro Jimenez octubre 31, 2025

Lo que más me gusta de este modelo es que no prohíben todo, sino que regulan con inteligencia. Si un banco quiere ofrecer servicios de stablecoins, que lo haga con KYC y límites. Eso es responsabilidad, no represión.

Marco Mendoza
Marco Mendoza noviembre 1, 2025

Ah sí, claro, "responsabilidad"... pero en realidad es un monopolio estatal disfrazado de innovación. Si el gobierno controla todo el flujo, ¿cómo sabes que no van a congelar tus fondos mañana? Esto no es regulación, es dominación.

Todos los comentarios