Huobi (HTX) en Argentina: revisión completa 2025

Huobi (HTX) en Argentina: revisión completa 2025

Huobi (HTX) en Argentina: revisión completa 2025

Calculadora de comisiones HTX para Argentina

Calcula tu comisión en HTX

Estima las comisiones de trading según tu volumen mensual y tipo de operación. La plataforma HTX tiene un sistema de tarifas escalonadas que varía según el volumen de operaciones en los últimos 30 días.

Tasa de comisión

Según tu volumen de USDT mensual, tu nivel actual es:

Básico

Por ejemplo, para una operación de USDT 10,000 tendrías una comisión de:

Nota: Las comisiones pueden variar según el par de trading. El nivel VIP requiere un volumen mensual de 30M USDT.

Puntos clave

  • Huobi se rebautizó como HTX en 2023 y opera en más de 160 países.
  • Ofrece más de 700 activos y >1.000 pares de trading.
  • Comisiones spot comienzan en 0,2 % y pueden bajar a 0,0126 % según el nivel.
  • Seguridad con almacenamiento en frío y prueba de reservas mediante Merkle tree.
  • La disponibilidad en Argentina no está confirmada oficialmente; hay incertidumbre sobre métodos de pago locales y soporte en español.

¿Qué es Huobi (HTX)?

Cuando buscas un Huobi Argentina es una plataforma global de intercambio de criptomonedas, ahora conocida como HTX tras su rebranding en septiembre de 2023, lo primero que aparece son sus cifras: más de 47 millones de usuarios registrados, depósitos superiores a 6,4 mil millones de dólares y un volumen diario que supera los 4 mil millones.

Fundada en 2013 por Leon Li y Jun Du en Beijing, la empresa trasladó su sede a las Seychelles y ha expandido su presencia a más de 160 países. La marca HTX mantiene la misma infraestructura de Huobi, pero con una visión orientada a la comunidad a través del HTX DAO.

Disponibilidad en Argentina

Los documentos oficiales listan los países donde HTX está prohibido (China, EE. UU., Venezuela, entre otros), pero Argentina no aparece en esa lista. Sin embargo, la falta de menciones específicas sobre la plataforma en la región genera dudas.

Los principales retos para un usuario argentino son:

  1. Confirmar si los métodos de pago locales (transferencias bancarias, pagos con tarjeta) están habilitados.
  2. Verificar la existencia de soporte en español y si el equipo de atención al cliente cubre horarios de Latinoamérica.
  3. Asegurarse de que el intercambio cumpla con la normativa de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la legislación de prevención de lavado de dinero (AML) vigente en Argentina.

En la práctica, muchos usuarios argentinos recurren a VPNs o a cuentas en exchanges internacionales y luego trasladan fondos a wallets locales. Esta estrategia implica riesgos adicionales y, por tanto, es esencial confirmar la legalidad antes de operar.

Usuario argentino revisa HTX en su laptop, con la silueta de Buenos Aires y notas de ARS.

Comisiones y estructura de precios

HTX utiliza un modelo de tarifas basado en niveles de volumen de 30 días. Los rangos más habituales son:

  • Maker: 0,2 % (nivel básico) - 0,0126 % (nivel VIP).
  • Taker: 0,2 % (nivel básico) - 0,025 % (nivel VIP).

Para usuarios que operan con alto volumen, la reducción de tarifas ocurre automáticamente al superar los umbrales de 5 millones a 30 millones de USDT en 30 días.

Además de la comisión de trading, HTX cobra pequeñas tarifas de retiro (varían según la cadena) y, en algunos casos, comisiones por conversiones de moneda fiat a cripto. Los métodos de pago admitidos incluyen más de 300 criptomonedas y 57 monedas fiat, entre ellas ARS mediante pasarelas de pago locales, aunque la disponibilidad concreta debe confirmarse en la cuenta de usuario.

Seguridad y custodia de fondos

HTX ha invertido fuertemente en medidas de seguridad que incluyen:

  • Almacenamiento en frío de más del 95 % de los fondos de clientes.
  • Prueba de reservas basada en árboles Merkle, que permite a cualquier usuario verificar la solvencia del exchange.
  • Autenticación de dos factores (2FA) obligatoria para retiros.
  • Monitorización de actividad sospechosa y sistemas anti‑phishing integrados en la app.

En su historial, HTX sufrió incidentes de hacking en 2021 y 2023. Cada vez, la compañía remuneró a los usuarios afectados y publicó informes de auditoría externa, reforzando la confianza a largo plazo.

Comparación con otros exchanges líderes

Comparativa de HTX, Binance y Coinbase para usuarios argentinos
Exchange Activos disponibles Pares de trading Comisión maker Comisión taker Métodos de pago locales Disponibilidad confirmada en Argentina
HTX (Huobi) +700 >1 000 0,2 % - 0,0126 % 0,2 % - 0,025 % Transferencia bancaria, VISA/MC (según país) Desconocida / No confirmada
Binance +600 >1 200 0,1 % - 0,015 % 0,1 % - 0,075 % Transferencia bancaria, Rapipago, Pago Fácil, tarjetas Disponible (soporte en español)
Coinbase +100 ~250 0,5 % (tarifa fija) 0,5 % (tarifa fija) Transferencia bancaria (ACH), tarjetas No disponible oficialmente en AR

Como se ve, HTX destaca por la amplitud de activos y la flexibilidad de tarifas, pero la falta de confirmación de su presencia local puede ser un factor decisivo para muchos argentinos.

Balanza comparativa entre HTX y Binance rodeada de símbolos de seguridad y criptomonedas.

Ventajas y desventajas de HTX para usuarios argentinos

  • Ventajas
    • Gran variedad de cripto‑activos y pares.
    • Estructura de comisiones escalable, muy competitiva para traders de alto volumen.
    • Funciones avanzadas: staking, préstamos, copy‑trading y mercados OTC.
    • Compromiso con la regulación MiCA de la UE, lo que indica una visión a largo plazo.
  • Desventajas
    • Incógnita sobre la disponibilidad de métodos de pago en pesos argentinos.
    • Soporte en español limitado o centrado en horarios europeos.
    • Historial de brechas de seguridad, aunque mitigado con compensaciones.
    • Falta de claridad sobre cumplimiento con la normativa de la CNV.

Cómo registrarse y comenzar a operar

  1. Ingresa a la página oficial HTX y haz clic en “Registrarse”.
  2. Introduce tu correo electrónico y crea una contraseña segura. Confirma el enlace enviado.
  3. Completa la verificación KYC: documento de identidad, selfie y comprobante de domicilio.
  4. Una vez aprobado, accede a la sección “Buy Crypto”. Busca la opción de pago en ARS; si no aparece, selecciona la opción de transferencia internacional.
  5. Deposita fondos, elige la criptomoneda que deseas comprar y ejecuta la orden. Puedes usar órdenes limit, market o stop‑limit según tu estrategia.

Recomendamos habilitar la autenticación de dos factores y revisar la lista de direcciones de retiro antes de transferir fondos a una wallet externa.

Conclusión práctica

HTX es un exchange robusto con una oferta amplia y tarifas atractivas, pero la ausencia de confirmación oficial sobre su operación en Argentina constituye el mayor obstáculo. Si ya usas otro exchange y buscas diversificar, vale la pena probar HTX con pequeños depósitos y validar los métodos de pago. Para traders que requieren alta liquidez y soporte local en español, Binance sigue siendo la alternativa más segura en la región.

¿HTX está disponible para usuarios de Argentina?

Hasta la fecha, la plataforma no publica una lista clara de países soportados que incluya a Argentina. Algunos usuarios reportan acceso mediante VPN, pero no hay garantía de que los métodos de pago en pesos estén habilitados ni de que el soporte en español sea completo.

¿Cuáles son las comisiones más bajas que puedo obtener en HTX?

El nivel VIP, que requiere más de 30 millones de USDT de volumen mensual, permite una comisión maker de 0,0126 % y taker de 0,025 %. En la práctica, la mayoría de usuarios operan con la tarifa base de 0,2 %.

¿Qué medidas de seguridad ofrece HTX para proteger mis fondos?

HTX guarda la mayor parte de los activos en cold storage, usa pruebas de reserva con Merkle trees y obliga a 2FA para retiros. Además, cuenta con auditorías externas tras cada incidente de seguridad.

¿Puedo usar tarjetas VISA o Mastercard para comprar cripto en HTX desde Argentina?

HTX admite tarjetas internacionales, pero la disponibilidad de VISA/MC en ARS depende de la pasarela que elija el exchange. Si la opción no aparece, deberás recurrir a una transferencia bancaria internacional.

¿HTX cumple con la normativa MiCA de la Unión Europea?

La plataforma ha anunciado que está alineando sus procesos con MiCA, lo que sugiere un compromiso con la regulación europea y, por extensión, con estándares de cumplimiento que pueden ser relevantes para regulaciones en América Latina.

Todos los comentarios

Andrea Montero
Andrea Montero octubre 25, 2025

HTX en Argentina? No lo veo claro. Si no hay soporte en ARS ni métodos locales, mejor no arriesgar. Binance ya lo tiene resuelto.

JUAN CARLOS SANZ TASCON
JUAN CARLOS SANZ TASCON octubre 26, 2025

yo lo probe con vpn y si me deja depositar con visa pero el soporte es una pesadilla... responden en 3 dias y en ingles jajaja. y no te digo cuando queres retirar... se tarda como una semana. mejor no, no vale la pena el dolor de cabeza.

Axel Meneses Díaz
Axel Meneses Díaz octubre 26, 2025

Oye, si te gusta explorar y tienes un poco de capital para probar, HTX puede ser una buena apuesta. Las tarifas son locas bajas si operas mucho, y el cold storage es sólido. Solo haz depósitos pequeños, verifica que tu ARS entre y listo. Si no funciona, al menos aprendiste algo. La cripto es así: prueba, no te quedes solo viendo.

camilo perez
camilo perez octubre 27, 2025

me encanta que HTX tenga las pruebas de reserva con Merkle, eso es oro puro 🙌. Pero... ¿y el soporte en español? Si no lo tienen en horario LATAM, es como tener un banco en otro continente. No me sirve. 😅

Felipe Lizama Apablaza
Felipe Lizama Apablaza octubre 27, 2025

La pregunta no es si HTX está disponible... es si *debería* estarlo. La regulación argentina no es un obstáculo, es un filtro. Si una plataforma global no se molesta en confirmar su presencia aquí, ¿qué nos dice eso de su compromiso real con los usuarios locales? No es solo técnica, es ética. Y la ética en cripto, al final, es lo que sostiene todo. 🤔

Aloyce Gonzaga Lekuton
Aloyce Gonzaga Lekuton octubre 28, 2025

Hermano, yo lo use hace 6 meses con una vpn y me funciono bien hasta que me quede sin saldo en la cuenta por que no sabia que las tarifas de retiro en solana eran de 1.5 SOL y yo tenia 0.8 jajaja pero en serio, la plataforma es potente, los pares son muchos, el interface es limpio, y si te animas a probarlo con 50 dolares, no pierdes nada. Lo que si, si no ves la opcion de ARS en buy crypto, no te compliques, usa una transferencia SWIFT desde tu banco y listo. Yo lo hice con el Banco Galicia y me llego en 2 dias. El soporte es lento pero si escribes en español te responden, no como Binance que te mandan un bot. Y si, el historial de hacks si da miedo pero al menos ellos compensan, no como otros que desaparecen. Asi que si quieres diversificar, hazlo poco a poco, pero no dejes que el miedo te paralice. La cripto es de los valientes, no de los que esperan que todo este perfecto antes de empezar. 💪🚀

Todos los comentarios