Acciones de cumplimiento en el sector cripto

Cuando hablamos de acciones de cumplimiento, nos referimos a todas las medidas que una empresa o individuo adopta para respetar la normativa vigente y evitar sanciones. Acciones de cumplimiento, conjunto de procesos, auditorías y reportes diseñados para garantizar que las actividades cripto se ajusten a la legislación de cada jurisdicción es un concepto que se vuelve crucial al operar en mercados regulados. También se conoce como cumplimiento normativo. Esta práctica abarca desde la identificación del cliente (KYC) hasta la presentación de informes de transacciones sospechosas.

Un pilar clave que define las MiCA, el marco regulatorio europeo para cripto‑activos que exige licencias, capital mínimo y supervisión continua es la necesidad de contar con procesos de auditoría internos. Sin una estructura de cumplimiento alineada a MiCA, cualquier proyecto arriesga ser excluido del mercado europeo. Además, la normativa exige la publicación de información clara sobre tokenomics y la protección de los inversores.

Otro elemento que impacta directamente en las acciones de cumplimiento es la FATF Travel Rule, regla internacional que obliga a los VASP a compartir datos del remitente y destinatario en cada transferencia. Esta regla obliga a los exchanges y wallet providers a integrar sistemas de verificación de datos, lo que a su vez genera nuevas capas de control interno. Cumplir con la Travel Rule evita bloqueos de fondos y facilita la colaboración con autoridades financieras.

Además de MiCA y la FATF, existen otras normas locales que forman parte del abanico de acciones de cumplimiento. Por ejemplo, el impuesto del 1% TDS en India o la Ley Nº 14 en Jordania obligan a reportar transacciones y a obtener licencias específicas. Cada jurisdicción define sus propios requisitos de capital, reportes y sanciones, por lo que adaptar los procesos internos a nivel global es esencial para operar sin interrupciones.

Implementar un programa de cumplimiento eficaz implica tres pasos básicos: identificar las regulaciones aplicables, diseñar políticas internas y auditar regularmente su ejecución. Las auditorías externas, las capacitaciones al personal y la actualización de software de monitorización son instrumentos que garantizan una respuesta ágil ante cambios legislativos. Con estos pilares, cualquier proyecto cripto puede reducir riesgos y ganar confianza de inversores y socios.

En la lista que sigue encontrarás artículos que profundizan en cada uno de estos temas: desde guías paso a paso para cumplir con MiCA, pasamos por análisis de la FATF Travel Rule, hasta casos prácticos de regulación en Argentina, India y Emiratos Árabes Unidos. Así tendrás una visión completa para aplicar las acciones de cumplimiento que necesitas hoy mismo.

Acciones de la SEC Filipinas contra criptoactivos: guía completa

Descubre cómo la SEC de Filipinas está regulando los criptoactivos, los requisitos de registro CASP, las sanciones recientes y qué deben hacer usuarios y plataformas para cumplir con la normativa.

leer más