ERC-2981: El estándar de royalties para NFTs en Ethereum

Cuando hablamos de ERC-2981, es la especificación de Ethereum que habilita pagos automáticos de regalías en tokens no fungibles. También conocida como Royalty Standard, se apoya en NFT, un activo digital único registrado en una blockchain y en la lógica de smart contract, código auto‑ejecutable que rige la interacción del token. En términos simples, ERC-2981 define quién recibe una tarifa y cuándo se paga cada vez que un NFT se transfiere. ERC-2981 ha abierto la puerta a modelos de ingresos sostenibles para artistas y desarrolladores.

Cómo los marketplaces aplican el estándar

Los principales marketplace, plataforma donde se compran, venden y subastan NFTs ahora incorporan ERC-2981 en su flujo de 거래. Cuando una obra cambia de manos, el contrato calcula la royalty, porcentaje que vuelve al creador original y lo envía automáticamente al monedero especificado. Esta interacción crea una cadena de valor transparente: el comprador paga el precio, el marketplace retiene la comisión y el creador recibe su regalía sin intervención manual. La regla de negocio es clara: ERC-2981 requiere que el contrato del NFT incluya una función `royaltyInfo` que los marketplaces consultan antes de cerrar la venta.

En la práctica, la implementación difiere según el tipo de token. Los tokens ERC-721, el estándar original para NFTs únicos pueden añadir la función de royalty directamente a su contrato, mientras que los ERC-1155, un estándar multi‑token que soporta tanto fungibles como no fungibles pueden definir regalías a nivel de ítem. Ambas rutas cumplen el mismo objetivo: garantizar que cada transferencia desencadene un pago de regalía calculado por la lógica del contrato.

Para los creadores, ERC-2981 representa una herramienta de monetización constante. Antes, los artistas dependían de ventas puntuales o de acuerdos fuera‑cadena; ahora, cada reventa genera ingresos adicionales. Los coleccionistas también se benefician, pues el proceso es automático y fiable, lo que reduce la fricción y aumenta la confianza en el mercado. Además, los contratos pueden especificar distintas tasas para diferentes plataformas, ofreciendo flexibilidad a la hora de negociar condiciones con marketplaces.

Sin embargo, el estándar no está exento de retos. La compatibilidad depende de que tanto el contrato del NFT como el marketplace hayan adoptado la función `royaltyInfo`. Además, algunas billeteras todavía no muestran la distribución de regalías en la pantalla de detalle, lo que puede confundir a usuarios novatos. Por eso, es crucial validar que el NFT elegido sea “ERC‑2981‑compatible” antes de comprarlo, y verificar que la plataforma donde se venderá ofrezca soporte para la regla.

Ejemplos reales demuestran el impacto. OpenSea, Rarible y LooksRare anunciaron soporte total para ERC-2981 en 2023, permitiendo a miles de artistas cobrar regalías del 5 % al 10 % en cada reventa. Proyectos como Art Blocks y Zora también integran el estándar directamente en sus contratos, creando ecosistemas donde la remuneración continua está garantizada por la propia cadena de bloques.

Mirando al futuro, se prevé la expansión del modelo a cadenas “side‑chain” y “layer‑2”, donde los costos de gas son menores pero la lógica de royalties sigue siendo idéntica. Además, algunos desarrolladores están probando “royalty splits”, que permiten dividir la tarifa entre varios beneficiarios (por ejemplo, colaborador, curador y plataforma). Estas innovaciones apuntan a un panorama más colaborativo y a la normalización de ERC-2981 como la columna vertebral de la economía creativa en Web3.

En los artículos que siguen encontrarás guías paso a paso para implementar ERC-2981 en tus contratos, comparativas entre ERC‑721 y ERC‑1155, análisis de cómo los marketplaces gestionan las regalías y casos de estudio de proyectos que ya están obteniendo ingresos recurrentes. Así que, si quieres sacarle el máximo provecho a tus NFTs o comprender cómo proteger tus derechos como creador, la colección que tienes a continuación te dará todas las respuestas que necesitas.

Políticas de regalías en marketplaces NFT: estándares, regulaciones y práctica 2025

Descubre cómo funciona el estándar ERC-2981, qué marketplaces pagan regalías NFT, la normativa europea y británica, y las mejores prácticas para implementar políticas de royalties en 2025.

leer más