Cuando hablamos de regulaciones de criptomonedas, conjunto de normas legales que rigen el uso, intercambio y emisión de activos digitales, también conocidas como normativas cripto, entran en juego varios marcos clave. Por ejemplo, MiCA, el Reglamento de Mercados de Cripto‑activos de la UE, obliga a los proveedores a obtener licencias y a publicar documentos de riesgo. Otro ejemplo es la FATF Travel Rule, norma global que exige compartir datos del remitente y receptor en cada transacción, que presiona a los exchanges a implementar KYC avanzado. En el Oriente Medio, UAE como hub cripto, ofrece licencias rápidas y ventajas fiscales para proyectos blockchain. Por último, la reciente regulación de Jordania, Ley Nº 14 de 2025 que legaliza y supervisa actividades cripto en el país muestra cómo los gobiernos pueden pasar de la prohibición al marco regulatorio en pocos años. Estas entidades forman un entramado donde las regulaciones influyen en la seguridad, la liquidez y la adopción masiva.
En esta sección encontrarás análisis detallados que relacionan regulaciones con casos reales: la revisión de Huobi (HTX) en Argentina, la guía completa de la FATF Travel Rule para 2025, y el estudio de por qué Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en un hub cripto global. También desglosamos cómo el TDS del 1% en India afecta a traders, y explicamos la Ley 14 de Jordania paso a paso. Cada artículo muestra cómo una normativa concreta puede cambiar la forma de operar un exchange, un airdrop o un proyecto DeFi. Si buscas entender qué requisitos cumplir para lanzar un token, o cómo protegerte de estafas bajo la nueva legislación, aquí tienes ejemplos claros y comparativas prácticas.
Los temas no se quedan en la teoría: nuestras guías incluyen tablas de comisiones, listas de documentos necesarios y pasos accionables. Por ejemplo, descubrirás cómo validar tu identidad bajo la Travel Rule sin perder privacidad, o qué documentos pide la autoridad VARA de UAE para obtener una licencia de exchange. Además, analizamos la repercusión de MiCA en los stablecoins europeos y cómo afecta a usuarios latinoamericanos que quieren operar en mercados UE. Cada publicación está pensada para que, tras leerla, puedas aplicar inmediatamente lo aprendido en tu cartera o negocio.
Así que sigue leyendo y aprovecha la información: encontrarás desde guías de cumplimiento hasta comparativas de regulaciones en distintas jurisdicciones. Con este conocimiento podrás tomar decisiones más seguras y alineadas con la normativa vigente, evitando sorpresas y maximizando oportunidades en el mundo cripto. Ahora, echa un vistazo a los artículos que hemos preparado y descubre cómo las regulaciones están moldeando el futuro de las criptomonedas.
Descubre cómo la SEC de Filipinas está regulando los criptoactivos, los requisitos de registro CASP, las sanciones recientes y qué deben hacer usuarios y plataformas para cumplir con la normativa.
leer más