When you trade crypto without a middleman, you’re probably using Uniswap, un exchange descentralizado que permite intercambiar criptomonedas directamente entre usuarios, sin necesidad de una empresa que controle tus fondos. Also known as protocolo de intercambio automático, it ha revolucionado cómo las personas acceden a activos digitales en la blockchain de Ethereum.
Uniswap no es una app que guardes en tu teléfono, ni un sitio web donde depositas tus monedas. Es un contrato inteligente, un programa automático que corre en la red de Ethereum y ejecuta operaciones sin intervención humana. Cuando cambias ETH por DAI en Uniswap, no le estás pidiendo a nadie que te venda. El sistema usa una fórmula matemática llamada AMM (Automated Market Maker), un modelo que mantiene el precio de los tokens basado en la oferta y la demanda dentro de un fondo compartido. Ese fondo lo llenan usuarios como tú, que aportan liquidez y ganan comisiones por hacerlo. No hay CEOs, no hay soporte al cliente, no hay depósitos en bolsa. Solo código y criptomonedas.
Lo que hace a Uniswap único no es solo su tecnología, sino su accesibilidad. Cualquiera puede crear un par de intercambio entre dos tokens ERC-20, el estándar más usado para tokens en Ethereum, que permite que cualquier proyecto cree su propia moneda y que Uniswap la reconozca automáticamente. Si un nuevo proyecto lanza su token y lo quiere listar, no necesita pedir permiso a nadie. Solo lo conecta a Uniswap y listo. Eso abrió las puertas a miles de proyectos que nunca podrían haber entrado a exchanges tradicionales. Pero también trajo riesgos: muchos tokens sin valor, sin equipo ni código, aparecen aquí. Por eso, saber qué es Uniswap no basta: hay que saber cómo usarlo con cuidado.
En esta colección de artículos, encontrarás guías reales sobre cómo operar en Uniswap sin caer en estafas, cómo identificar tokens legítimos entre los cientos que aparecen cada día, y qué otras plataformas similares existen en otras blockchains. También verás análisis de tokens que se negocian en Uniswap, cómo funciona la liquidez, y por qué algunos usuarios ganan más por aportar que por comprar. No te vamos a vender una estrategia mágica. Solo te damos lo que necesitas para no perder dinero en un ecosistema donde la mayoría no entiende lo que está haciendo.
Kanagawa Nami (OKINAMI) es una criptomoneda de meme basada en Ethereum, inspirada en el arte japonés. Su precio es volátil, su volumen es bajo y no tiene utilidad real. Conoce su historia, su estado actual y por qué no es una inversión segura.
leer más