VASP: definición, obligaciones y relevancia actual

Cuando trabajas con VASP, Proveedor de Servicios de Activos Virtuales, entidad que facilita la adquisición, venta o intercambio de cripto‑activos. También conocido como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales, el VASP requiere cumplir normas de prevención de lavado de dinero y conocer a tu cliente (AML/KYC). Además, exchange de criptomonedas, plataforma donde se negocian activos digitales, se considera un tipo de VASP que debe obtener licencias específicas según la jurisdicción.

Los VASP están en el centro de la regulación cripto, conjunto de normas que buscan proteger a los usuarios y al sistema financiero. En la Unión Europea, la normativa MiCA define criterios claros para su autorización y supervisión, mientras que en los Emiratos Árabes Unidos se aplican licencias de la autoridad VARA. Estas regulaciones influyen directamente en cómo los VASP diseñan sus procesos de AML/KYC y estructuran sus tarifas.

Principales requisitos y desafíos para los VASP

Un VASP necesita:
- Licencia operativa emitida por la autoridad competente.
- Sistemas de monitorización de transacciones para detectar actividades sospechosas.
- Políticas de conservación de datos que cumplan con la normativa de privacidad.
- Capacidades de reporte a entidades regulatorias, como los formularios de impuestos en India (1% TDS) o los reportes de actividad de ballenas en EE.UU.

Estos requisitos crean una relación de dependencia: la AML/KYC, procedimiento de identificación y control del cliente, es obligatoria para cualquier VASP y determina su capacidad para operar en mercados globales. Sin cumplimiento, el VASP corre el riesgo de sanciones, cierre de cuentas o pérdida de confianza del usuario.

En la práctica, los VASP deben equilibrar seguridad y usabilidad. Por ejemplo, Huobi (HTX) en Argentina muestra cómo un exchange puede combinar bajas comisiones con medidas robustas de AML, mientras que plataformas emergentes como Bitex.la intentan ofrecer tarifas competitivas sin sacrificar la verificación de usuarios. Cada caso ilustra cómo la regulación y la tecnología se entrelazan para definir la experiencia del cliente.

Además, los VASP participan activamente en eventos como airdrops, lanzamientos de tokens y programas de staking. Estas actividades están sujetas a la misma supervisión regulatoria, ya que pueden generar ingresos y distribución de valor que deben reportarse. Entender la interacción entre VASP y dinámicas de mercado, como los airdrops de proyectos como VYPER o AST, es clave para evaluar riesgos y oportunidades.

En resumen, la etiqueta VASP reúne artículos que explican desde la normativa MiCA hasta casos prácticos de exchanges en distintas regiones. A continuación encontrarás una selección de guías, análisis y comparativas que te ayudarán a navegar el complejo mundo de los proveedores de servicios de activos virtuales.

Regulación FATF Travel Rule para cripto en 2025: Estado global y cómo afectará a tu negocio

Descubre cómo la FATF Travel Rule se implementa en todo el mundo en 2025, qué requisitos imponen a los exchanges y cómo afecta a usuarios y negocios de cripto.

leer más