Calculadora de TDS Cripto India
Calculadora de TDS para transacciones cripto en India
Calcular el impuesto retenido al fuente (TDS) del 1% en transacciones criptográficas según el tipo de contribuyente y el monto de la transacción. Este cálculo es aplicable desde julio de 2022 según el Artículo 194S del Income Tax Act de India.
Resultados
Introduzca los datos y haga clic en "Calcular TDS" para ver los resultados.
Umbral anual
Persona especificada
Umbral anual: ₹50,000
Tasa aplicada: 1% (2% en transacciones cripto-a-cripto)
Contribuyente auditado
Umbral anual: ₹10,000
Tasa aplicada: 1% (2% en transacciones cripto-a-cripto)
Desde que el presupuesto de 2022 introdujo el 1% TDS en criptomonedas en India (un mecanismo de retención en la fuente del 1% sobre cualquier transferencia de activos digitales), los usuarios indios se han enfrentado a una nueva capa de complejidad fiscal. En este artículo desglosamos paso a paso qué es, a quién afecta, cómo se calcula y qué desafíos ha generado en el ecosistema cripto local.
¿Qué implica exactamente el 1% TDS?
El término TDS (Tax Deducted at Source) corresponde a una retención que el pagador debe descontar al momento de efectuar el pago. En el caso de cripto, la retención se aplica a la "transferencia" de un activo digital, entendido como cualquier cambio de propiedad: venta, intercambio por otra cripto o gasto en bienes y servicios. No se trata de mover fondos entre carteras propias; esas operaciones están exentas.
Marco legal: de la Sección 194S al Income Tax Act
El 1% TDS nació dentro de la Sección 194S (una disposición del Income Tax Act de 1961 que regula la retención sobre activos virtuales). Fue anunciada por la Ministra de Finanzas Nirmala Sitharaman en el Presupuesto de febrero de 2022 y entró en vigor el 1 de julio de ese mismo año. La normativa se apoya en dos documentos clave del Departamento de Impuestos: el Tutorial No. 72 (julio 2022) y la circular 15/2025 (marzo 2025) que aclara su alcance sobre intercambios descentralizados.
¿A quién afecta y cuáles son los umbrales?
La regla distingue entre dos grupos de contribuyentes:
- Personas especificadas (individuos o HUF sin auditoría fiscal el año anterior). El TDS solo se aplica si el total de transacciones supera los ₹50,000 en el ejercicio fiscal.
- Otros contribuyentes (empresas, profesionales auditados y personas sujetas a auditoría). El umbral se reduce a ₹10,000 anuales.
En operaciones cripto‑a‑cripto se retiene el 1% tanto al comprador como al vendedor, generando un gravamen efectivo del 2% sobre el valor total.
| Tipo de contribuyente | Umbral anual (₹) | Tipo de transacción sujeta |
|---|---|---|
| Persona especificada (no auditada) | 50,000 | Venta, intercambio, gasto |
| Contribuyente auditado / empresa | 10,000 | Venta, intercambio, gasto |
Procedimiento de retención y declaración
Cuando la operación se realiza a través de un exchange registrado (CoinDCX, WazirX, ZebPay, etc.), la plataforma deduce automáticamente el 1% y lo remite al CBDT. El usuario puede verificar el crédito en el Formulario 26AS dentro de 7‑10 días hábiles.
En transacciones P2P o en exchanges internacionales, el comprador debe:
- Obtener el PAN del vendedor.
- Calcular el 1% del valor de la transferencia.
- Descargarse el certificado de retención (TDS Certificate).
- Presentar el Form 26QE antes del día 15 del mes siguiente al cierre del ejercicio.
El incumplimiento genera una retención del 5% bajo la Sección 206AB si el contribuyente ha omitido la presentación de declaraciones en los dos años anteriores y el TDS acumulado supera ₹50,000.
Impacto práctico: ejemplos y cálculos reales
Supongamos que un trader realiza 100 operaciones al mes, cada una de ₹10,000. El total anual sería ₹12,000,000. Con un umbral de ₹50,000, el TDS se aplicaría al 99.58% del volumen, lo que equivale a:
- Retención anual: 1% × ₹12,000,000 ≈ ₹120,000.
- Si la mitad de las operaciones son cripto‑a‑cripto, la carga total sube a 2%, es decir, ₹240,000.
En un caso de intercambio de 2,50,000 ₹, el TDS cuesta ₹2,500 y, con la reciente GST del 18% sobre las comisiones del exchange (≈₹180), el trader paga aproximadamente ₹2,680 en impuestos y tasas por esa sola operación.
Comparativa internacional y críticas al modelo indio
A diferencia de EE. UU., donde la ganancia se grava como capital a 15‑20% según el plazo, o de Alemania, que exime impuestos si la tenencia supera un año, la India aplica el TDS sin considerar el holding period. Además, la imposición a cripto‑a‑cripto es única; la Unión Europea bajo MiCA sólo grava conversiones a fiat.
Los críticos señalan que la medida reduce la liquidez para traders de alta frecuencia. Un estudio de WazirX (2024) muestra que una persona que ejecuta 100 transacciones mensuales de ₹10,000 pierde el 10 % de su capital disponible por la retención.
Por otro lado, defensores como la profesora Reetika Khera (IIT Delhi) argumentan que el 1% TDS ha permitido al gobierno rastrear el 87 % de los volúmenes operados en exchanges registrados, mejorando la transparencia del sector.
Preguntas frecuentes
¿El TDS se cobra también cuando convierto una cripto en otra?
Sí. En un intercambio cripto‑a‑cripto, tanto el comprador como el vendedor deben retener el 1 % del valor de la operación. El efecto total es un 2 % de TDS.
¿Puedo evitar el TDS dividiendo mis operaciones por debajo del umbral?
Muchos traders lo hacen, pero la práctica está bajo escrutinio. Si la administración detecta patrones de “splitting” deliberado, puede aplicar la tasa del 5 % y sanciones por evasión.
¿Qué pasa si utilizo un exchange fuera de la India?
El responsable de la retención es el que convierte la cripto a fiat o paga al vendedor. En transacciones P2P con un exchange extranjero, el comprador indio debe aplicar el TDS y presentar el Form 26QE.
¿Cómo recupero el TDS si mi ganancia es negativa?
En la India no se permite compensar pérdidas de cripto contra otros ingresos. El TDS retenido se puede reclamar como crédito tributario en la declaración anual, pero no reduce la base imponible de la pérdida.
¿Qué cambios se esperan en 2026?
El proyecto de Ley de Activos Digitales 2025 propone sustituir el TDS por un registro centralizado de transacciones. Mientras tanto, el Banco Nacional de Pagos e Información (NPCI) está probando una integración que reportaría automáticamente cada operación al CBDT.
En resumen, el 1% TDS en criptomonedas en India es una herramienta fiscal que ha cambiado la forma en que los inversores manejan sus operaciones. Conocer los umbrales, el proceso de declaración y los costos indirectos (GST, posible tasa del 5 %) es esencial para evitar sorpresas y planificar la estrategia de trading.
Todos los comentarios
Karen Abeyta octubre 24, 2025
El 1% TDS es un robo disfrazado de transparencia
Laura Ramos octubre 24, 2025
Es fundamental entender que esta medida busca formalizar un sector que antes operaba en la sombra. Con paciencia y educación fiscal, podemos transformar este obstáculo en una oportunidad para una economía más justa. ¡Ánimo, comunidad!
🌟
Alejandro Castellanos octubre 24, 2025
Oye, oye, oye… ¿y qué pasa si yo uso Binance? ¿Crees que ellos van a retener el 1% por ti? No, mi amor, tú eres el responsable, y si no lo haces, te van a pillar con el 5% y una multa que te deja sin café por un año. Ya lo probé, no es chiste.
Sergio De Simone octubre 25, 2025
El TDS en cripto es como poner un control parental a tu libertad financiera. 🚫💸
India lo hizo porque no confía en sus ciudadanos, y ahora todos somos sospechosos hasta que demostremos lo contrario. ¿Dónde está el derecho a la privacidad? ¿Dónde está el espíritu de Web3? Estamos en 2025 y seguimos siendo tratados como niños que no saben manejar dinero.
La tecnología descentralizada fue creada para liberarnos… y ahora la usan para vigilarnos. Ironía máxima. 🤡
Rafael Escudero octubre 26, 2025
Siempre me alegra ver que alguien explica esto con claridad. Muchos piensan que el TDS es un impuesto sobre ganancias, pero no - es un retención en la fuente, y eso cambia todo. No te asustes, es solo un pequeño costo de hacer negocios en un país que finalmente está intentando regular algo caótico.
Y sí, el 2% en cripto-a-cripto duele, pero al menos ahora hay un registro. Eso es un paso enorme. ¡Sigue informándote, y no te rindas!
María Teresa Barros Rothkegel octubre 26, 2025
En Argentina también tenemos impuestos locos sobre cripto, pero al menos no nos cobran por mover entre carteras propias. Aquí en Latinoamérica, la cripto es un escape, no un juego de contabilidad. ¿Realmente creen que esto va a detener a alguien? Solo hace que la gente use P2P… y con eso, el gobierno pierde aún más control.
La ironía es que el 1% TDS no es para recaudar, es para disuadir. Y no va a funcionar.
Natàlia Mata octubre 26, 2025
Y así es como el gobierno indio se venga de los traders que no pagaban impuestos… con un impuesto que ni siquiera es impuesto 😂
1% de lo que? de la operación? no de la ganancia? genial. Ahora me pagan por perder dinero y me cobran por mover mis activos. Gracias por el humor negro, gobierno 🙃
Edgar Gutierrez octubre 27, 2025
¿Alguien ha considerado la naturaleza ontológica de la propiedad en el contexto digital? El TDS, como institución, no es más que una proyección del Estado moderno sobre un fenómeno que trasciende su marco legal… la criptomoneda, en su esencia, es una negación de la soberanía monetaria… y por lo tanto, cualquier intento de retención en la fuente es una contradicción lógica… ¿o no?… ¿o sí?…
Marisa Paula Dettori octubre 28, 2025
Entiendo que es frustrante, pero no todos los controles son malos. Si esto ayuda a que los pequeños traders no se queden sin impuestos al final del año, y que el sistema sea más justo… vale la pena adaptarse.
Además, si lo ves como un pequeño costo por tener acceso a un mercado legal… ¿no es mejor que estar en la lista negra del gobierno? 💛
Paul Fleck octubre 28, 2025
El TDS es un mecanismo de tercer mundo para controlar a ciudadanos de tercer mundo. En Suiza, tú pagas impuestos sobre ganancias, no sobre movimientos. En Singapur, no hay impuesto sobre cripto. En India… te cobran por respirar.
¿Saben qué? Yo no soy un trader. Soy un inversor. Y esto me hace querer salir del mercado. ¿Y eso? Eso es lo que quería el gobierno. ¡Felicidades, ganaron!
Adolfo Javier Zamora octubre 28, 2025
Yo lo veo así: si te cobran 1% por mover tus activos… pues al menos ya sabes que lo que haces está registrado y legal. Antes era el salvaje oeste. Ahora es como un mercado normal. No es perfecto, pero es un paso. Y si te duele, mejor invierte menos y más lento 😉
kyle schenck octubre 29, 2025
La clave está en la contabilidad. Si llevas un registro detallado de cada transacción, el TDS se convierte en un dato más, no en un problema. Muchos lo ven como un impuesto, pero es solo una retención. Al final, se puede recuperar si no hay ganancia real. Es cuestión de organización, no de oposición.
Patricia Garcia octubre 29, 2025
yo lo que no entiendo es por qué si te compras un coche no te cobran un 1% cada vez que lo vendes… pero con cripto sí? eso no es lógico… es como si el gobierno tuviera miedo de que la gente se haga rica sin ellos 😅
Wilson Madrid Ortega octubre 30, 2025
La única forma de evitar el TDS es no participar en el sistema. La criptomoneda fue diseñada para liberarnos del control estatal. Si aceptas el TDS, estás validando la autoridad del Estado sobre tu propiedad digital. Y eso… eso es la rendición. No es fiscalidad. Es sumisión. Y si tú lo aceptas, no eres un trader. Eres un súbdito.