India y la normativa cripto: todo lo que necesitas saber

Cuando hablamos de India, país del sur de Asia con un ecosistema de criptomonedas en rápido crecimiento y un marco fiscal propio para activos digitales. También conocida como República de la India, es el segundo mayor mercado de usuarios cripto del mundo y está regulada por normas como el India cripto TDS del 1 %.

El TDS, tax deduction at source que se aplica a cada operación de compra‑venta de cripto se cobra automáticamente cuando el volumen supera el umbral de sección 194S, regla que obliga a retener el 1 % si la transacción supera los 50 000 INR en un año fiscal. Esta medida afecta tanto a traders particulares como a empresas que operan en exchanges locales o internacionales. Si tu actividad está por debajo del umbral, no pagarás TDS, pero deberás registrar cada movimiento para comprobarlo en la declaración anual.

¿Qué implica el TDS para los exchanges?

Los exchanges, plataformas de intermediación donde se compran y venden criptomonedas están obligados a aplicar la retención del 1 % en el momento de la liquidación. Además, deben reportar los montos retenidos a la autoridad tributaria india (CBDT) y emitir certificados de TDS a sus usuarios. Esta obligación obliga a los exchanges a integrar módulos de cálculo automático y a mantener registros detallados por cliente, lo que eleva los costes operacionales pero garantiza la transparencia fiscal.

Para los traders, entender cómo se calcula el TDS es clave para evitar sorpresas. Primero, suma el valor total de todas tus transacciones en INR durante el año fiscal. Si supera los 50 000 INR, el exchange retendrá 1 % sobre cada operación futura. Después, puedes reclamar el crédito fiscal en tu declaración de impuestos bajo la sección 194S, siempre que guardes los certificados del exchange. En la práctica, muchos usuarios utilizan hojas de cálculo o apps de tracking cripto para llevar la cuenta y anticipar cuándo se activará la retención.

Los inversores a largo plazo también deben estar pendientes. Aunque el TDS solo se aplica a transacciones, la acumulación de ganancias puede generar obligaciones tributarias adicionales, como el impuesto sobre ganancias de capital (CGT). La normativa india diferencia entre ganancias a corto plazo (menos de 36 meses) y a largo plazo (más de 36 meses), con tipos impositivos que varían entre 15 % y 30 %. Por ello, combinar el cálculo del TDS con el de CGT permite una planificación fiscal más eficiente.

En los últimos años, la regulación cripto India, ha evolucionado hacia un marco más claro pero exigente, con requisitos de KYC, AML y reporte de transacciones que buscan prevenir lavado de dinero y proteger a los usuarios. El gobierno ha anunciado posibles ajustes al umbral del TDS y a la forma de cálculo, por lo que mantenerse al día con los comunicados oficiales es fundamental. Muchos expertos recomiendan seguir fuentes como la autoridad tributaria india y los blogs de exchanges locales para captar cambios antes de que entren en vigor.

Con esta visión general, ya sabes cómo el TDS, la sección 194S y la regulación general influyen en tu operativa cripto en India. A continuación encontrarás una selección de artículos que profundizan en cada aspecto: guías paso a paso para calcular el TDS, comparativas de exchanges que cumplen con la normativa, análisis de los últimos cambios regulatorios y estrategias para optimizar tu carga fiscal. Sigue leyendo para obtener herramientas prácticas y evitar errores comunes cuando operas en el ecosistema cripto indio.

Impuestos sobre activos digitales virtuales en India: Guía completa 2025

Guía completa 2025 sobre cómo tributar los activos digitales virtuales en India: tasas, TDS, declaración y estrategias de planificación.

leer más