Trade.io es un intercambio de criptomonedas, una plataforma que permitía comprar y vender cripto, pero que dejó a miles de usuarios sin acceso a sus fondos. También conocido como Trade.io Exchange, prometía comisiones bajas y soporte rápido, pero en realidad se convirtió en un ejemplo de cómo no operar en cripto. No tenía licencia de ninguna autoridad financiera, no publicaba auditorías, y sus redes sociales se volvieron silenciosas cuando los usuarios empezaron a pedir sus dinero.
Lo peor no fue solo que desapareciera: fue que muchos lo usaron como si fuera seguro. Algunos lo comparaban con Binance o Kraken, pero no tenía ni la mitad de transparencia. Mientras otros exchanges mostraban sus reservas y sus equipos, Trade.io ocultaba quién estaba detrás del proyecto. No había nombre real, no había sitio web funcional, y los intentos de contacto por correo o chat terminaban en vacío. El mismo patrón que viste en DOBI Exchange, BKEX o TWCX: promesas grandes, realidad mínima.
Si buscas una plataforma de intercambio, un lugar donde puedas operar criptomonedas con confianza y seguridad. También conocido como exchange de cripto, debe tener tres cosas: regulación verificable, soporte activo y historial de retiros reales. Trade.io no cumplió ninguna. Y si lo usaste, probablemente ya sabes lo que es perder fondos sin poder hacer nada. Hoy, muchos de los proyectos que se conectaban con Trade.io —como tokens de airdrop o plataformas DeFi— también desaparecieron. No fue una caída, fue un colapso planeado.
Lo que encontraste en esta página no es un simple artículo de opinión. Es una recopilación de reseñas reales, casos de usuarios, y análisis de plataformas que prometieron mucho y entregaron nada. Aquí no hay rumores, ni promesas vacías. Solo lo que pasó, con nombres, fechas y evidencias. Si estás buscando evitar que te pase lo mismo, lo que sigue te va a ahorrar tiempo, dinero y estrés.
Trade.io fue una criptobolsa con promesas fuertes en 2018, pero en 2025 está casi inactiva. Con tarifas bajas pero poca liquidez, sin confianza y sin usuarios, no es una opción viable para operar criptomonedas.
leer más