Criptomonedas y exchanges en octubre 2025: guías, riesgos y airdrops reales

En octubre de 2025, el mundo de las criptomonedas, activos digitales que operan en redes descentralizadas y que permiten transacciones sin intermediarios. También conocido como activos blockchain, es un ecosistema donde muchos pierden dinero sin entender cómo funcionan realmente las plataformas. No es solo sobre precios subiendo o bajando. Es sobre saber quién está detrás de un exchange, si puedes retirar tus fondos, o si un airdrop es real o una trampa. En este mes, nos enfocamos en lo que realmente importa: seguridad, transparencia y utilidad real.

Los exchanges, plataformas donde compras, vendes o intercambias criptomonedas, muchas veces sin regulación ni protección al usuario. También conocido como intercambios de cripto, son el punto de entrada para casi todos, pero también el lugar donde más se pierde. En octubre, revisamos BKEX, donde usuarios no pudieron retirar sus fondos, y Tidex, cuyo token TDX prácticamente no se puede usar. También analizamos Huobi en Argentina y la lista negra de la SEC en Filipinas, porque no todos los exchanges son iguales. Algunos tienen licencia, otros son pura especulación. Y si no sabes la diferencia, estás jugando con fuego.

Los airdrops, distribuciones gratuitas de tokens que prometen recompensas, pero que a menudo son usados para estafar a nuevos usuarios. También conocido como recompensas cripto, son una de las formas más atractivas de entrar en Web3, pero también una de las más peligrosas. En este periodo, desglosamos más de 10 airdrops: desde el de Wicrypt y PandoLand hasta el de TripCandy y AST.finance. Te dijimos qué requisitos reales pedían, qué estafas imitaban, y cuáles tenían equipo, código y comunidad detrás. Porque un airdrop que no tiene documentación clara no es una oportunidad: es una advertencia.

Regulaciones que cambian el juego

Lo que pasa en otros países no es solo noticia: es una señal. En India, el 1% de TDS en transacciones cripto ya es ley, y afecta a todos los traders. En Myanmar, usar USDT puede llevarte a la cárcel. En Jordania, la Ley N.º 14 de 2025 marcó un giro total: de prohibirlo a regularlo. Y en los Emiratos Árabes Unidos, el marco regulatorio de VARA los convirtió en el nuevo hub global. Estas no son curiosidades: son reglas que definen dónde puedes operar con seguridad y dónde debes evitarlo.

Si estás buscando qué criptomonedas comprar, qué exchanges usar o qué airdrops participar, no te guíes por memes ni promesas de ganancias rápidas. En octubre de 2025, Kellun Cripto te dio las herramientas reales: análisis de riesgos, comparativas de comisiones, verificación de equipos y alertas de estafas. Lo que encontrarás aquí no es teoría: es lo que otros ya descubrieron a su costa, y lo que tú puedes evitar.

Revisión de BKEX: ¿Es seguro usar este intercambio de criptomonedas en 2025?

BKEX promete grandes ganancias y servicios avanzados, pero los usuarios reportan que no pueden retirar sus fondos. Con baja calificación, falta de regulación y soporte limitado, es una plataforma de alto riesgo que conviene evitar.

leer más

Penalidades por cierre de cuenta por criptomonedas en Myanmar

En Myanmar, usar criptomonedas puede llevar al cierre de tu cuenta bancaria, multas o prisión. El gobierno prohíbe Bitcoin, USDT y otras cripto, pero la gente sigue usándolas por necesidad. Aquí te explicamos por qué y qué pasa si te atrapan.

leer más

Nostra Finance review: ¿Es seguro usar este exchange de criptomonedas?

Nostra Finance no es un exchange, sino un protocolo DeFi en StarkNet. Aquí te explicamos cómo comprar NSTR, sus riesgos, dónde operarlo y si vale la pena invertir en él en 2025.

leer más

¿Qué es Tidex Token (TDX)? Guía completa sobre su funcionalidad, riesgos y situación actual

Tidex Token (TDX) es un token de utilidad para el intercambio Tidex Exchange, con descuentos en comisiones pero liquidez casi nula. No es una inversión viable y su uso es prácticamente imposible para la mayoría de los usuarios.

leer más

Qué es la criptomoneda Kanagawa Nami (OKINAMI): origen, precio y realidades del mercado

Kanagawa Nami (OKINAMI) es una criptomoneda de meme basada en Ethereum, inspirada en el arte japonés. Su precio es volátil, su volumen es bajo y no tiene utilidad real. Conoce su historia, su estado actual y por qué no es una inversión segura.

leer más

Qué es SWAP315 (S315): token DEX BEP‑20 en Binance Smart Chain

Descubre qué es el token SWAP315 (S315), su tecnología BEP‑20, cómo funciona su DEX y los riesgos de invertir en él en 2025.

leer más

Lista negra de exchanges de criptomonedas en Filipinas según la SEC

Descubre qué exchanges de criptomonedas fueron incluidos en la lista negra de la SEC filipina, por qué fueron sancionados y cómo afecta a los usuarios y al mercado local.

leer más

Huobi (HTX) en Argentina: revisión completa 2025

Revisión completa de Huobi (HTX) para argentinos: disponibilidad, tarifas, seguridad y comparativa con otros exchanges en 2025.

leer más

Sobre Nosotros

Kellun Cripto es un hub colaborativo de conocimiento sobre blockchain y criptomonedas con guías prácticas, análisis de exchanges y estrategias seguras para DeFi y airdrops. Educativo, transparente y centrado en la comunidad.

leer más

Términos de Servicio

Términos de Servicio de Kellun Cripto: normas para el uso de contenido educativo sobre blockchain y criptomonedas. Protección de derechos, limitación de responsabilidad y ley aplicable en España.

leer más

Política de Privacidad

Política de privacidad de Kellun Cripto: información sobre cookies, análisis y datos recopilados en tu visita al sitio. Cumplimos con el GDPR y la normativa española de protección de datos.

leer más

RGPD

Información sobre el cumplimiento del RGPD en Kellun Cripto. Conoce tus derechos sobre datos personales, cómo ejercerlos y cómo protegemos tu privacidad en este hub de blockchain y criptomonedas.

leer más